Para disminuir el impacto económico negativo, Mercado Libre lanzó un importante beneficio para sus clientes

A través de un comunicado, la empresa difundió la medida excepcional tomada como consecuencia del aislamiento obligatorio.

Image description

El aislamiento obligatorio que se vive por estos días en Argentina, modificó fuertemente los hábitos sociales de los ciudadanos. Pero también los económicos y productivos. Así lo entendió Mercado Libre que tomó la decisión de reducir el impacto negativo del coronavirus en la economía de sus clientes.


Por esta razón, la empresa anunció que postergó el vencimiento de las cuotas de los créditos que vencen en el mes de marzo. Según señaló la compañía, este beneficio impactará en cientos de miles de personas, en Argentina, Brasil y México, que usan Mercado Crédito para financiar sus compras en Mercado Libre.

Esta medida tiene un fuerte alcance ya que, al postergar por un mes el cobro, impacta en más de 2 millones de cuotas que vencen en el mes de marzo. “Entendemos que este es un momento difícil para la economía de nuestros clientes y desde Mercado Crédito queremos apoyarlos y transmitirles tranquilidad. Nuestro principal objetivo es acompañarlos y ofrecerles alternativas que faciliten esta situación”, dijo Martín De Los Santos, vicepresidente senior de Mercado Crédito.

El beneficio se extiende para todos los usuarios que tengan sus créditos al día y aplicará sobre las cuotas de marzo que aún no se hayan pagado. Los clientes que tienen cuotas pagas de marzo tendrán el beneficio en la siguiente cuota que vencerá en el mes de abril.


Por último, ante la necesidad de permanecer en los hogares, la empresa informó a los usuarios de Mercado Crédito que podrán utilizar los siguientes medios digitales para pagar las cuotas de los créditos:

  • Tarjeta de débito.
  • Vía transferencia de Red Link.
  • Dinero disponible en la cuenta de Mercado Pago (se puede ingresar mediante una transferencia vía CVU).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos