¿Qué es el espacio de Crowdworking y cómo ayuda a los emprendedores?

La Municipalidad presentó una "incubadora" de proyectos en la capital tucumana.

Image description

Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio y la empresa Telefónica Argentina que tiene como objetivos generar un canal de comunicación institucional entre las partes y fomentar el desarrollo de un novedoso sistema de “incubadora de proyectos” para emprendedores.

El programa, lanzado tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tucumán y autoridades de esa firma de telecomunicaciones, apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a permitir la creación de nuevos puestos de trabajo.

Del lanzamiento del espacio, participó el director del “Espacio de Crowdworking: La Independencia”, Máximo de la Torre, quien presentó a los cinco emprendedores finalistas que podrán participar del programa. Estos finalistas fueron seleccionados por un jurado integrado por directivos de Telefónica, autoridades universitarias y funcionarios de la Municipalidad de la Capital.

A partir del próximoeste viernes, los cinco proyectos finalistas podrán hacer uso de las instalaciones del “Crowdworking – La Independencia” y accederán a la plataforma “Open Future” de Telefónica, en la Casa del Bicentenario. Además tendrán reuniones con inversores, conferencias virtuales que ya están planificadas marketing virtual, manejo de mercado con profesionales de primera línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.