¿Qué es el espacio de Crowdworking y cómo ayuda a los emprendedores?

La Municipalidad presentó una "incubadora" de proyectos en la capital tucumana.

Image description

Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio y la empresa Telefónica Argentina que tiene como objetivos generar un canal de comunicación institucional entre las partes y fomentar el desarrollo de un novedoso sistema de “incubadora de proyectos” para emprendedores.

El programa, lanzado tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tucumán y autoridades de esa firma de telecomunicaciones, apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a permitir la creación de nuevos puestos de trabajo.

Del lanzamiento del espacio, participó el director del “Espacio de Crowdworking: La Independencia”, Máximo de la Torre, quien presentó a los cinco emprendedores finalistas que podrán participar del programa. Estos finalistas fueron seleccionados por un jurado integrado por directivos de Telefónica, autoridades universitarias y funcionarios de la Municipalidad de la Capital.

A partir del próximoeste viernes, los cinco proyectos finalistas podrán hacer uso de las instalaciones del “Crowdworking – La Independencia” y accederán a la plataforma “Open Future” de Telefónica, en la Casa del Bicentenario. Además tendrán reuniones con inversores, conferencias virtuales que ya están planificadas marketing virtual, manejo de mercado con profesionales de primera línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.