Tucumán ofrece una tentadora agenda de actividades por el Día Nacional de los Monumentos

Los tucumanos podrán aprovechar de una importante agenda con visitas guiadas a los principales edificios históricos de la provincia.

Image description

Mañana se celebrará en todo el país el Día Nacional de los Monumentos Históricos y en Tucumán no se quedarán afuera de la celebración. Por ello, la provincia ofrecerá visitas guiadas a diferentes a edificios históricos de valor patrimonial ubicados en diferentes sectores de la capital tucumana.

Intervienen en la organización la Comisión Nacional de Monumentos Históricos de la Secretaría de Cultura de la Nación, la Delegación Tucumán de la Comisión Nacional de Monumentos, la Secretaría General de la Gobernación, el Ente Cultural, el Ente de Turismo, la Facultad de Arquitectura de la UNT, el Instituto de Historia y Patrimonio, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y la Casa de la Independencia.

A las 17 horas arrancará el recorrido que contará con guías especializados realizando el acompañamiento. Los circuitos recorridos serán:

  • Plaza Alberdi

Casa Museo de la Ciudad (Ex Casa Barbieri-Sucar-Melhem – 1924); Conjunto urbano Av. Salta al 500; Ex Casa Guzmán Alvarado (1926); Ex Casa Bulacio Núñez (1928); Ex Casa Terán Cainzo (1927); Parroquia del Inmaculado Corazón de María (1910); Parroquia Nuestro Señor del Milagro y San Marón (1924); Plaza Alberdi (1889); Monumento a Juan Bautista Alberdi (1904 – Lola Mora); Estación Terminal Ferrocarril Mitre (1891).

  • Parque Avellaneda

Edificio de la Maternidad (1958-60); Monumento al Bicentenario (2016); Plaza de la Fundación (2013); Parque Avellaneda (1928); Av. Mate de Luna (1896); Instituto Antirrábico (1913); Cementerio del Oeste (1859-1872); Plaza y Escultura “La Parábola”; y MUNT (Ex Hotel de Inmigrantes – 1888). Abasto-Lillo

Ex Mercado de Abasto; Museo de Ciencias Naturales; y Museo Miguel Lillo. Campo de las Carreras.

  • Plaza Urquiza

Ex Escuela Benjamín Paz (1907); Ex Brigada (1907); Colegio Nacional (1904-1915); Plaza Urquiza (1870); Casa Kaplan (1985); Conjunto de Viviendas de Av. Sarmiento (1955); Conjunto de Av. Sarmiento: Teatro San Martín, Ex Legislatura y Canio (1911-1912).

  • Parque 9 de Julio

Casa de la Cultura; Rosedal (1925); Escuela de Jardinería Carlos Thays; Reloj Floral; dirección de Espacios Verdes; Esculturas; y Museo de la Industria Azucarera Casa Obispo Colombres (1821).

  • Casa Histórica

Museo Histórico Provincial Nicolás Avellaneda (1836); Museo de Arte Sacro; Museo Casa Histórica de la Independencia; Iglesia Santo Domingo (1864-1902); Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (1905); Museo Folklórico Provincial (1740); Colegio Santa Rosa (1865); Cine Majestic (1928/31); Registro Civil (1910); Archivo General (1895); Teatro Alberdi (1912).

  • Plaza Independencia

Museo Casa Padilla (1800-1860); Casa de Gobierno (1912); Parroquia San Francisco (1879-1902); Calle San Martín: Ex Cine Plaza (1946); Caja Popular de Ahorros (1939), Mockey Club (1936); Ex Hotel Plaza (1920); Federación Económica (1870-1924); Edificio la Continental (1939). Calle Laprida: Ex Banco Provincia (1928); Ex Casa Caínzo-Centro Rougés (1913). Calle 24 de Septiembre: Iglesia Catedral (1847-1916); Casa Serafina Romero de Nougués (1916); Ex Casa Luis Nougués (1911). Centro Plaza Independencia: Estatua de la Libertad (1904, Lola Mora); Basílica La Merced (1947-1950).

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura