Tucumán unifica la fuerza productiva del país y será la coordinadora de los Encuentros Nacionales PyME

La producción nacional se reorganiza para darle batalla al contexto económico y elije a la provincia como su base.

Image description

En un contexto donde la economía nacional no acompaña y cada vez se vuelve más dificultoso para las empresas poder salir adelante, sumado a la eliminación de los Consejos Federales PyME, la fuerza productiva del país no se da por vencida y se reorganiza para continuar batallando.

Es por ello que las provincias conformaron los Encuentros Nacionales de Referentes Provinciales PyME, como espacio de gestión federal donde todas las provincias plantean sus problemáticas, analizan las prioridades regionales, y se definen en conjunto las propuestas que posteriormente serán presentadas en los organismos pertinentes.

El primero de estos encuentros se realizó en Tucumán, donde se unificó un documento con  políticas públicas, y donde se consensuó un organigrama para potenciar la institucionalidad del espacio, y garantizar un entorno federal y representativo para las provincias.

Esta nueva estructura contempla una Asamblea General conformada por un miembro de cada región del país, la creación de 12 comisiones con temáticas de abordajes prioritarios y la Coordinación General. Además, se conformó el nuevo Observatorio Federal PyME, el cual también estará bajo la coordinación de Tucumán.

Ante esto, el ministro de Desarrollo Productivo, Ing. Juan Luis Fernández expresó: “Nos alegra recibir este voto de confianza de 15 provincias que eligieron a Tucumán para la Coordinación General de los encuentros nacionales PyME. Los mismos representan el federalismo que siempre defendimos y por el que siempre lucharemos. Nuestro Gobernador Juan Manzur nos pidió trabajar en todos los espacios necesarios para fortalecer la provincia y la región en los ámbitos productivos que impulsen las economías regionales”.

 “Desde Tucumán trabajaremos arduamente para levantar a nuestro país del fracaso económico y social que provocó este gobierno nacional, juntos comenzaremos una nueva etapa de reconstrucción productiva donde las PyMEs serán el principal motor que impulsará este desarrollo”, subrayó el ministro.

Por su parte,  Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME y referente provincial en los encuentros nacionales comunicó: “Es una gran responsabilidad que nos enorgullece y alienta a seguir trabajando en la protección y expansión de este espacio verdaderamente federal. A diferencia de los ya extintos Consejos Federales PyME,  aquí son las provincias quienes deciden sus problemáticas prioritarias y donde se debate en conjunto las propuestas de políticas públicas necesarias para desarrollar e impulsar las economías regionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos