Ya hay un nuevo contrato de fideicomiso para emprendedores

Sepyme será la encargada de evaluar la información y documentación aportada por los potenciales beneficiarios de los instrumentos del fondo fiduciario.

Image description

El Gobierno aprobó el modelo de contrato de fideicomiso denominado Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), a ser suscripto entre la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), en su carácter de fiduciante, y el Banco de Inversión y Comercio Exterior SA (BICE), en calidad de fiduciario.

Asimismo, se establece que la Sepyme será la encargada de evaluar la información y documentación aportada por los potenciales beneficiarios de los instrumentos del fondo fiduciario y confeccionará los informes que resulten necesarios para la aprobación e implementación de las operaciones y desembolsos de fondos a los mismos.

Las nuevas pautas se dieron a conocer a través de la resolución 416/2017 publicada este jueves en el Boletín Oficial:

Sociedades simplificadas

Por otra parte, el Gobierno ya dio a conocer un amplio instructivo para facilitar la constitución de una sociedad en 24 horas.

Puntualmente, la Sociedad por Acciones Simplificada es un nuevo tipo societario que permite constituir una sociedad de manera más rápida y simple a menor costo.

En efecto, a partir del 1 de septiembre pasado se puede realizar el trámite de constitución de una SAS a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

La SAS, introduce cambios significativos en el sistema:

- Ofrece la posibilidad de constituir una sociedad en 24 horas (si se utiliza el Estatuto Modelo).

- Se puede obtener una CUIT online.

- Tiene un capital mínimo de dos salarios mínimos vitales y móviles.

- Permite un objeto amplio.

Para facilitar el trámite, la amplia guía contiene está un modelo de instrumento constitutivo (Estatuto Modelo) que define de antemano el objeto, duración, organización de la administración y características del capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.