Carnaval en Tucumán: 70.000 turistas dejaron un impacto económico de $ 7.184 millones

El fin de semana largo generó un importante movimiento turístico, con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos clave. El impacto económico superó los $ 7.184 millones, reflejando el peso del sector en la economía provincial.

El fin de semana largo de Carnaval generó un importante flujo de visitantes en Tucumán, con una ocupación hotelera promedio del 62% y la presencia de aproximadamente 70.000 turistas en distintas modalidades de alojamiento, de acuerdo al informe del Observatorio Turístico de Tucumán. En total, se estima que el impacto económico por la actividad turística entre el 1 y el 4 de marzo de 2025 fue de $ 7.184.578.269.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia del turismo para la economía provincial: "Este fin de semana largo confirmó, una vez más, el impacto positivo del turismo en la economía provincial. Vimos miles de visitantes disfrutando de nuestros eventos, recorriendo cada rincón de Tucumán y contribuyendo con la actividad de emprendedores y prestadores turísticos. Estos números reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado para seguir fortaleciendo nuestra provincia como un destino atractivo durante todo el año".

Destinos con alta ocupación

Según el informe presentado por el Observatorio Turístico de Tucumán, los destinos que registraron mayor nivel de ocupación fueron:

  • Tafí del Valle 99%
  • San Javier 96%
  • Amaicha del Valle 90%
  • San Pedro de Colalao 88%
  • Tafí Viejo 85%
  • El Cadillal 75%
  • Yerba Buena 68%

Tafí del Valle se consolidó nuevamente como el destino más elegido con una ocupación casi total del 99%. Le siguieron San Javier (96%) y Amaicha del Valle (90%), donde la tradicional Fiesta Nacional de la Pachamama convocó a una multitud en una celebración cargada de tradición. En El Cadillal, el Carnaval de la Familia Gladys Medina reunió a más de 40.000 personas en una jornada de música y color.

Además de los turistas hospedados en hoteles y parahoteles (14.000), se registraron visitantes en casas de familiares o amigos (7.000), en alojamientos reservados a través de plataformas digitales (4.000) y en segundas residencias. La estadía promedio fue de aproximadamente 2 noches.

Por último, Amaya subrayó la importancia de este tipo de celebraciones para la actividad turística: "El turismo es una de las grandes fuentes de empleo y crecimiento para Tucumán, y un fin de semana como este lo confirma. La ocupación plena en destinos clave y la gran convocatoria en eventos como la Fiesta de la Pachamama y el Carnaval de la Familia reflejan el enorme potencial de nuestra provincia", concluyó el presidente del Ente Tucumán Turismo. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.