Con una fuerte oferta productiva, Tucumán pisa fuerte en la Expocruz 2019

Nueve empresas participan de la feria en Bolivia, que se extenderá durante 10 días. El IDEP Tucumán les brindó asesoramiento técnico y financiero para participar.

Por decimocuarto año consecutivo, Tucumán tiene presencia en la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) coordinó y llevó adelante la construcción del stand en el que participan 9 empresas tucumanas de diferentes rubros.

Expocruz reúne a expositores y casi medio millón de visitantes que exhiben y conocen de cerca los productos y servicios mostrando asi? lo mejor de la calidad nacional e internacional.

El stand de Tucumán, dentro del Pabellón Argentino, está integrado por: Daniel Ingeniería; Durafort; Calipul; Albaclara; Synagro; Ledeheza y Performance. A estas empresas se suman Gerf y Roma Shoes.

La participación de Tucumán en esta feria está vinculada con los lazos comerciales que unen la provincia con el vecino país. Durante el 2017 Tucumán envió a Bolivia 53 productos por un valor de U$S FOB 10.902.619 representando un 0,12% del total de sus importaciones. Se produjo un aumento de las exportaciones tucumanas hacia dicho país del 41% entre 2016 y 2017.

De esta manera, el mercado de Bolivia representa un reto para el comercio de Tucumán, permitiéndonos aprovechar nuestras potencialidades para seguir desarrollando un intercambio bilateral.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.