Inauguran nueva planta de cogeneración eléctrica en el Ingenio La Florida (impulsando la sostenibilidad energética en Tucumán)

Con la presencia del gobernador Jaldo y autoridades provinciales, la Compañía Azucarera Los Balcanes celebró la apertura de una planta que utilizará bagazo de caña de azúcar como combustible, consolidando a Tucumán como líder en energía renovable.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, participó en la inauguración de una nueva planta de cogeneración de energía eléctrica en el Ingenio La Florida, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes. Estuvo acompañado en la ocasión por la vicepresidenta, Inés Frías Silva, y el secretario general de la institución, Marcos Díaz.

Esta innovadora instalación utilizará bagazo de caña de azúcar como combustible, lo que refuerza el compromiso de Tucumán con la sostenibilidad y la diversificación de la matriz energética.

Durante el acto, Amaya subrayó la relevancia del azúcar para la provincia y cómo este tipo de proyectos también fortalece la oferta turística. "Nosotros sabemos muy bien que nuestra principal actividad económica es el azúcar, y esto es una demostración más de lo que significa para nosotros este cultivo. Hoy más que nunca debemos promocionar turísticamente la Ruta del Azúcar para que el mundo conozca el impacto que tiene esta materia prima en múltiples áreas, desde la producción de bioetanol y energía, hasta la oferta turística", afirmó.

El evento contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó que "es un día de alegría, especialmente en un mundo que enfrenta tantos conflictos y daños a la humanidad. En este contexto, celebramos la habilitación de esta planta que utilizará el bagazo de caña de azúcar como combustible. Esto no solo piensa en el presente, sino en el futuro de nuestros hijos y nietos".

En su discurso, el gobernador convocó a todos los actores de la cadena productiva a planificar y cooperar, asegurando que el crecimiento y la sostenibilidad son posibles con esfuerzo y unidad. "Retroceder jamás, siempre hacia adelante. Si al gobierno nacional le va bien, a todos los argentinos nos va bien", concluyó.

Jaldo fue recibido en la ocasión por el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta de la compañía, Catalina Lonac; la gerente del grupo sucroalcoholero, Catalina Rocchia Ferro, y el gerente de relaciones institucionales del Grupo de los Balcanes, Juan Carlos Mirande.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.