Los tucumanos podrán volar a Florianópolis desde diciembre a través de Avianca

Lo confirmó el presidente del EATT, Sebastián Giobellina, quien adelantó además que la ruta Tucumán-San Pablo se confirmaría recién en marzo del año que viene.

Se aproxima la temporada de verano 2017/18 y en Tucumán el trabajo para atraer turistas no cesa. Si bien es cierto la temporada no se lanzó oficialmente desde el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) afirman que ya están planificando lo que se viene.

Por tal motivo, IN Tucumán dialogó con Sebastián Giobellina, presidente de la entidad, quien aprovechó para anunciar la nueva ruta disponible desde Tucumán y celebró la importante transformación en la conectividad aérea que está experimentando la provincia.

"A mediados de diciembre saldrán los vuelos directos desde Tucumán, escala técnica en Iguazú y de ahí a Florianópolis. Salís desde Tucumán y volvés a Tucumán vía aérea con los aviones ATR 72 de última generación 0 Km, que los acaba de recibir Avianca Argentina" aseguró Giobellina.

A la hora de precisar las frecuencias y los costos fue más cauto y afirmó que "aun no se podría confirmar las frecuencias y los costos de los pasajes, dado que no están fijados en el sistema" y, ante ello, desde el organismo provincial prefieren  "no arriesgar a confirmar hasta que la compañía los ponga en el sistema".

La nueva conectividad que se abrió desde Tucumán es bastante importante, y eso también lo aprecian y valoran desde la provincia. "Más allá de los destinos locales, Tucumán aprovecha sus escalas en Lima y Santiago de Chile para volar hacia más de 47 destinos internacionales. Estamos ingeniándonos para hacer una campaña importante de turismo en Lima, como la que ya venimos trabajando en Chile".

Por último, Giobellina precisó que los trabajos están enfocados en abrir la ruta aérea Tucumán - San Pablo (Brasil): "son varias las aerolíneas interesadas e incentivadas a tomar esa ruta. No tenemos dudas de que será una excelente ruta tanto de emisivo como de receptivo, y la cual recién en marzo podría estar confirmada".

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.