Tengo Free la aplicación que se convirtió en una empresa que crea aplicaciones

Un reportaje imperdible a una de las caras visibles de la compañía que tiene una sola respuesta “si, si se puede”.

Luis María Terán Vega es el ejecutivo de cuentas de Tengo Free Studio una empresa dedicada al desarrollo de software y en particular de aplicaciones móviles. Lleva su oficina a cuestas, una mochila cargada de cosas y un cuaderno donde anota los sueños de sus clientes que la tecnología convertirá en realidad.  

Según cuenta Luis María, la empresa comenzó de la mano de Esteban Juárez Rivas, egresado de la UTN, y un grupo de amigos que crearon una app móvil para bares y restaurantes, pero no los convenció el modelo de negocios y además notaron que podían dar mucho más que eso a la comunidad empresarial.

“Cambió el foco de negocios, nuestros clientes no eran 200 empresas que intentábamos hacerlas encajar en nuestro modelo de negocios, sino éramos nosotros yendo a las empresas a ver las reales necesidades y viendo como podíamos ayudarlos desde una app”, relata el ejecutivo de  cuentas, mientras recuerda los comienzos de la, ahora, exitosa empresa  

A la hora de hablar de la dificultad para conseguir clientes, Luis María se quita presión y asegura que la tarea se ha simplificado con el correr de los tiempos. “Hoy todos tienen un celular y va viendo como un teléfono con un poco de ingenio y de tecnología le puede solucionar cuestiones de su vida cotidiana, en ese sentido empiezan a relacionarse otras app y con las redes sociales, desde ahí empiezan a fantasear de cómo estas aplicaciones podrían ayudarla en su gestión comercial diaria” 

“Además –concluye- la gente  conoce muy bien su negocio y sabe de qué forma puede llegar a mejorarlo y  siempre partimos de la base de que todo es posible de hacer es cuestión de tiempo y presupuesto”

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.