AFIP extendió el servicio "Presentaciones Digitales": qué trámites pueden realizar los contribuyentes tucumanos

La entidad decidió la extensión de esta facilidad de trámites debido al contexto sanitario.

Durante el 2020 y como efecto de la pandemia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un gran cantidad de beneficios para los contribuyentes. A medida que pasó el tiempo la entidad fue prolongando estos beneficios en paralelo con la extensión de las medidas preventivas. En este contexto, y antes que finalice el año, AFIP confirmó la extensión en el tiempo de una opción del servicio "Presentaciones Digitales".


Se trata de un servicio por el cual se brinda la posibilidad de realizar diversas operaciones sin la necesidad de recurrir a alguna de las dependencias. Justamente, sobre este último punto hizo hincapié la AFIP por medio de las redes sociales. Del mismo modo, la entidad detalló algunos de los trámites a los que pueden recurrir los contribuyentes por esta vía.

"Recordá que el servicio ‘Presentaciones Digitales’ te permite realizar distintas gestiones, de forma segura, sin concurrir a nuestras dependencias", comunicó a través de Twitter. Al comunicado le añadió un video institucional donde se brindan mayores detalles. Asimismo, se incluyó un link que redirecciona a la página web de la entidad y desde donde se pueden disipar todas las dudas.


"Es un servicio con clave fiscal para realizar presentaciones y/o comunicaciones escritas de manera digital y con carácter de declaración jurada, sin necesidad de concurrir a una dependencia. Para utilizar el servicio tenés que tener: CUIT, CUIL o CDI; clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior y domicilio fiscal electrónico", destaca la entidad sobre este servicio de presentaciones digitales.

Además, desde el link añadido por la entidad se puede encontrar la opción "Trámites disponibles". Desde allí, los usuarios podrán observar cuáles son las gestiones que se pueden realizar por medio de este servicio. En total, la entidad permite 88 operaciones diferentes por esta vía. En cada una de ellas, las cuales están mencionadas en la página, el usuario podrá observar con detalles los requisitos necesarios.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.