Avanzan las gestiones entre el Gobierno provincial y nacional para potenciar la producción cultural 

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo (PE), Osvaldo Jaldo recibió en su despacho al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer con el objetivo de trabajar conjuntamente para impulsar las industrias culturales de la región. 

“Tucumán tiene una posibilidad extraordinaria tanto en su cultura tradicional como en las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, videojuegos y producción audiovisual”, comentó Bauer. Luego, sostuvo: “Tuvimos una etapa de asistencia, la inversión del Ministerio en la provincia fue de más de $ 430 millones en distintos programas que llevamos adelante. Si pudimos hacer eso en tiempos de pandemia podremos profundizar en tiempos de renacimiento de la mano de la reapertura de las distintas actividades”. 

Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural, aseguró que desde el sector trabajan para “profesionalizar a los sectores, en lograr mejores niveles de inclusión digital y financiera. Queremos que esta dimensión económica de la cultura que genera muchos puestos de trabajo y producción, se logre exportar”, afirmó. A su vez, comentó que la décima edición del MICA será en abril del 2022 de manera presencial, con el objetivo de hacer especial foco en la exportación cultural.

Por último, el director del Ente de Cultura de Tucumán, Martín Ruiz Torres manifestó: “Siempre es grato recibir al ministro de Cultura. Hemos hablado mucho de nuestra cultura y sobre la inauguración del MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina) que se suma a la doceava edición del Mercado Cultural de Tucumán, en el Espacio Cultural Don Bosco, hasta el domingo de 17 a 22 horas”, y señaló que la muestra “reúne a un colectivo de 60 artistas y productores, con la idea de que converja la inversión, producción y consumo de bienes culturales”, cerró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.