Buscan impulsar a las cooperativas tucumanas a través de subsidios y créditos para el sector 

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós mantuvo una reunión con referentes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual  (IPACyM)

El pasado jueves, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión con referentes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) con el objetivo de dar impulso a las cooperativas productivas tucumanas. 


“Tucumán tiene una característica muy particular que es el minifundio, tanto en el sector cañero como en el tabacalero, y a este latifundio para fortalecer hay que cooperativizarlo, una cuestión que por ahí cuesta mucho en la provincia”, remarcó el titular de la cartera productiva. 

Asimismo, luego del encuentro, sostuvo: “Vimos de qué manera los tres organismos podemos ayudar al minifundio cañero y tabacalero a fortalecer sus oportunidades. En ese sentido, el Inaes tiene fondos para financiar algunos proyectos y con esa visión productivista y federal será un aliado estratégico de este Ministerio”, precisó. 


Por su parte, la directora de Desarrollo Federal, María Victoria Lorenzo comentó: “Tenemos una nueva propuesta que es una resolución, la Renovar, que facilita la constitución de estas cooperativas de las que hablaba el ministro. Estamos en un organismo que ha decidido ser fuertemente productivista y federal”, manifestó. Además sostuvo que el Inaes cuenta con la posibilidad y facilidad de constituir las cooperativas y fortalecerlas a través de subsidios y créditos para el sector.


Por último, Regino Racedo, titular del Ipacym hizo hincapié en la importancia de poder trabajar en conjunto con su órgano rector y explicó que “la reunión que tuvimos es parte de esta labor mancomunada y que busca apoyar a las cooperativas productivas de nuestra provincia, que son muchas”, cerró. 

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)