Cooperativas cañeras y agropecuarias de Tucumán se beneficiarán con $ 70 millones 

El aporte no reintegrable tiene como objetivo fortalecer las posibilidades productivas de este sector. 

En las últimas horas, el gobernador interino Osvaldo Jaldo anunció la entrega de un aporte no reintegrable de $ 70 millones a la Federación de Cooperativas Cañeras y Agropecuarias de Tucumán, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

En este sentido, el secretario de coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia expresó que “este es un aporte realizado con la idea de mejorar las capacidades que tienen las cooperativas en el trabajo diario, lograr que acomoden sus cuentas, y generar trabajo digno”. 

La Federación está compuesta por las cooperativas Los Barrientos, Alto Verde, Pilco, Don Pedro, El Saladillo, Los Nacientes y la cooperativa Agropecuaria Cruz Alta Leales 306 Ltda. “Son más de 450 socios que se benefician directamente de esto que es un multiplicador de trabajo en el campo”, añadió Garmendia.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas Cañeras y Agropecuarias de Tucumán, Alfredo Alvarado, remarcó que “esto es mucho más importante que la plata en sí. Es construir una organización que sea sustentable para los pequeños productores cañeros, que por más de todos los esfuerzos que hagamos en conjunto con el Gobierno provincial sigue dando pérdidas”. A su vez, sostuvo: “Seguimos apostando a producir que es la única forma que este país puede salir adelante”. 

Por último, Olga Beatriz Robles, presidenta de la cooperativa Los Barrientos comentó que “estos fondos fortalecen a las organizaciones y puede dar más respuesta a cada uno de sus asociados”, y adelantó que seguirán trabajando en conjunto con Nación y Provincia para fortalecer la organización y promover encadenamientos productivos.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.