Las personas que lleguen desde el exterior a Tucumán deberán cumplir con una serie de normativas dispuesta por el COE

Se trata de una resolución del Comité Operativo de Emergencias de la provincia de carácter obligatorio. 

El coordinador de Frontera Aérea y Médicos Centinelas, Salvador Alberto Sal se refirió al protocolo obligatorio que deberán cumplir las personas que vengan del extranjero a Tucumán. 

“Nosotros trabajamos con una base de datos de Migraciones para los pasajeros que vienen del extranjero, es decir, personas que llegan a Tucumán. Una vez que ingresan al país, firman una declaración jurada a nivel de Nación y automáticamente nos aparece una base de datos en la que se muestran los datos del pasajero. Lo que no sabemos es cuando llegan estos viajeros para poder completar la resolución 103, que está vigente ahora”, explicó el referente.



Cabe destacar que la normativa dispuso que todo pasajero que llega del extranjero debe realizarse hisopado nasofaríngeo con PCR en el aeropuerto, aislamiento domiciliario por 10 días, y un nuevo hisopado al décimo día. Este procedimiento permite que si un caso da como resultado positivo, se envían al Instituto Malbrán para saber de qué cepa se trata. 

En este sentido, Sal destacó que a partir de ahora todos los viajantes que deseen ingresar a la provincia deberán registrarse en el sitio web del Ministerio de Salud Pública de Tucumán. Disponible aquí: https://vacunacovid.azurenet/hiniciocontrolaeropuerto.aspx, y antes de salir de Buenos Aires se deberá completar el aplicativo con los datos del pasajero. 



“Principalmente nos sirve para saber cuándo este pasajero va a llegar a Tucumán y en qué vuelo. Así tenemos la certeza de cuántas personas llegan por ejemplo de Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi, por día. Ahí esperarlos y hacer cumplimentar con la resolución 103”, explicó el coordinador.

Por último, informó que quienes lleguen del extranjero, antes de partir a Tucumán, deberán llenar el enlace previamente. “Con este aplicativo podemos informar que deben cumplir el aislamiento, que deben acercarse al equipo de salud que está en el aeropuerto; así hacer todo más ágil, simple, y seguir con todas las normativas. Esta es una resolución del COE y de carácter obligatorio”, enfatizó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.