Módulo Informático de seguimiento a Pymes en Tucumán

El S.I.P.E. es un sistema de gestión que permite llevar el control y seguimiento de los participantes de programas de empleo y las micro, pequeñas y mediana empresas de la Provincia.

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Subsecretaría de MiPyME, realizó una capacitación interna con el objetivo de poner en conocimiento a todo su equipo técnico sobre el nuevo módulo de seguimiento de micro, pequeñas y medianas empresas. Este módulo forma parte de un conjunto de módulos que hacen al Sistema de gestión S.I.P.E. (Sistema Informático Provincial de Empleo).

Este sistema tiene como objetivo, tomar los datos de emprendedores y empresas que concurran a nuestras oficinas en búsqueda de asistencia financiera, asesoramiento, etc. Este nuevo módulo tiene la capacidad de almacenar diversos datos, los cuales posibilitarán realizar informes estadísticos sobre las necesidades del sector.

El S.I.P.E. es un sistema de gestión que permite llevar el control y seguimiento de los participantes de programas de empleo y las micro, pequeñas y mediana empresas de la Provincia.

Este sistema está creado como herramienta que sirva para articular las necesidades de los beneficiarios, la red de empleo, las instituciones de formación y las empresas con la finalidad de organizar los procesos para la prestación de servicios que se brindan a beneficiarios y prestadores de los mismos.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.