Se renovó el cupo de US$ 200 para la compra minorista: quiénes no podrán comprarlo

Cada mes se renueva el cupo de compra del dólar “solidario”. Los ahorristas tucumanos deberán tener en cuenta si podrán acceder a la compra. 

Septiembre llegó con una renovación sobre el cupo mensual de US$ 200, el monto máximo que pueden comprar los ahorristas a nivel minorista. 

Según el promedio de bancos, el precio del dólar minorista trepó 1,1% en el mes de agosto para ubicarse en $ 103,14. Por lo tanto, también conocido como el dólar  “solidario”- que incluye el impuesto PAIS del 30% y otro tributo del 35% en concepto de anticipo de impuesto a las Ganancias- cerró el mes en los $ 170,18, casi en el mismo nivel que el CCL y el MEP, y a más de $ 10 del blue.

En esta renovación mensual del cupo de compra de US$ 200, los ahorristas tucumanos deberán tener en cuenta quiénes no podrán acceder a la compra. 

  • Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días. 
  • Los que cobraron planes sociales.
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.
  • Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de U$S 200 mediante adquisiciones a través de terceros.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
  • Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
  • Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (por ejemplo,, el pago de Netflix o Spotify en dólares).
     

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.