Discar aspira al mercado de lo novedoso: los medios de movilidad eléctricos

Con un producto emblema, como el Lapos, la empresa espera tener un incremento en ventas, en un año marcado por las elecciones.

Image description
Image description

Discar es una de las empresas más reconocidas de la ciudad. Sus locales, siempre céntricos, le dieron una gran visibilidad entre los tucumanos. Además, en lo que hace a tecnología y comunicaciones, una frase se hizo harto repetida entre los tucumanos: “si no lo conseguís en ningún lado, andá a Discar”.

Todo comenzó cuando el ingeniero Osatinsky decidió trabajar con su familia, pero no con la de sangre, sino con la política. Así fue como con su suegro, que ya tenía otra pyme familiar, decidió aventurarse y armar una empresa dedicada, en un principio, a la telefonía y luego a la tecnología e innovación en general.

“En todas las sociedades, sobre todo en las de familia, hay que ser tolerante y resignar muchas cosas. Somos dos generaciones distintas, pero tenemos la comodidad de que trabajamos en la base de la confianza. Por otra parte, siempre las discusiones tiene un límite en el cual hay que ceder para mantener la armonía familiar y empresarial”, explicó César Osatinsky.

Por otro lado, el titular de la firma se refirió a la situación económica por la que atraviesa Argentina. “Vivimos dentro de un país con todas las dificultades ya sabidas y estamos similar a todo el mundo. Por suerte, hacemos algunos servicios que son de la necesidad de la gente y nos permite defendernos y estar al día con nuestras obligaciones”, aseguró.

En esa misma línea, el empresario aseguró que “los diciembres de otros años eran muy importantes para la empresa, pero el del año pasado fue diferente”, y confesó que la tendencia es trabajar con muchos nuevos comercios que abren. “A través del sistema Lapos, trabajamos mucho con nuevas incorporaciones. Pero esas adhesiones disminuyeron mucho de acuerdo a nuestros registros en el último tiempo”, indicó.

En ese contexto, la empresa se replanteó su estrategia para mantenerse vigente. “Sabemos que tenemos que buscar alternativas de comercialización de productos a través del e-commerce. El servicio es algo que lo mantenemos y nos permite trabajar todos los días porque, eso sí, ahora es más difícil manejarlo en el comercio electrónico. Es una prestación que nos solicitan y nosotros estamos de acuerdo con la tecnología nueva y podemos mantenerles el servicio a los clientes”, declaró.

Osatinsky remarcó la calma económica de las últimas semanas y aseguró que esa percepción se siente en la gente porque, de a poco, comienza a animarse nuevamente y salir a comprar, abrir negocios, etcétera. “En cuanto al proyecto que tenemos, es traer cosas relacionadas a la nueva tecnología. Aspiramos a un mercado de lo novedoso como los medios de movilidad eléctricos, tanto bicicletas, como monopatines y otros. Claro que para que eso prospere, debe ir de la mano con una evolución de la ciudad hacia lo moderno y el cuidado del ambiente”, sentenció.

Por el momento, la empresa, no piensa mudarse de su cómodo local de calle Córdoba: le da una gran exposición y es amplio como para recibir a los cientos de clientes que concurren a diario. No obstante la firma tiene en carpeta seguir expandiendo su cartera de productos y seguir apuntalando, en esa premisa, su crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.