La inversión, actualización e innovación mantiene a la familia Brunella en la cima de los negocios del GNC

La empresa cuenta con 66 años en la provincia y es la única firma del Norte del país en instalar la última tecnología del servicio de gas para los vehículos. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Hace unos cuantos años atrás hablar de Gas Natural Comprimido (GNC) en los vehículos parecía algo imposible. De a poco, y producto de las turbulencias económicas del país, este sistema fue ganando terreno hasta el día de hoy, en donde ya se eliminó cualquier tipo de prejuicio y cada vez son más las personas que se vuelcan a la instalación de gas en sus autos. 

Así lo confirma Pablo Brunella, quien junto a su padre, Daniel, y a su madre, Claudia Drago, dirigen la empresa líder de este rubro en el Norte del país. “Hoy somos el único taller en el Norte que instala lo que es sexta generación de los autos nuevos, osea hoy estamos a primer nivel en lo que es tecnología y capacitación. En ese sentido, estoy seguro que no hay taller en esta región que traiga lo que estamos trayendo nosotros”, aseguró.

Pero como toda empresa familiar, Brunella Gas Equipment tiene una gran historia que se construye tras los lazos de la unión y confianza familiar y que los llevó a consolidarse hasta la actualidad. “Somos una familia con gran impronta por lo mecánico, tanto de la familia de mi mamá y mi papá. Entonces, todos estamos vinculados al sector automotor. Hoy mi papá se encarga de la parte de estación de servicio, mi mamá de la capacitación del personal y yo del taller. Es muy bueno y muy lindo trabajar en familia, te genera una fuerte relación en la que, día a día, vas dialogando para solucionar los problemas y que esto no genere conflictos en la familia”, afirmó.

“Ya la empresa tiene 53 años, comenzó como un taller de auto dedicado a todo lo que era la parte mecánica y que trabajaba mi abuelo. Años más tardes ingresó mi papá, continuó con lo mecánico hasta los 90, cuando empezó con la parte del GNC, convirtiéndose en el primer taller en la provincia que empieza a instalar gas”, detalló. 

En este sentido, Pablo también aclaró que la coyuntura económica del país fue fundamental para impulsar el negocio. “Esta es una apuesta que en esos años se vio impulsada mucho por la crisis del 2001, en donde la devaluación hizo que la nafta se dispare, y entonces nos favoreció, sumado a que éramos el único taller capaz de soportar esta magnitud de instalación”, aseveró. 

Y si de contextos económicos se habla, hoy el país no atraviesa uno de los mejores. Sin embargo, la familia Brunella tiene la receta para continuar a la vanguardia: “Con todos los Gobiernos tuvimos que trabajar, no existe un Gobierno que  nos haya favorecido. Esta es una época que es bastante difícil, por ahí tenemos buenos meses de trabajo y otros en los que no. En esos meses donde cae el negocio, es bueno reinventarse y nosotros estamos buscando qué inventamos para no quedarnos sin hacer nada”. 

“Siempre intentamos estar un paso más adelante en actualizarnos y mejorar. Si hay que invertir, invertimos, si hay que comprar máquinas lo hacemos, si hay que viajar, viajamos, nos capacitamos, es decir no escatimamos en esas cosas”, señaló. 

Y si habló de innovación, actualización y planificación para estar a la vanguardia, Brunella resaltó qué es lo que se viene en el negocio: “La inyección directa, que son dos los motores de la nueva generación de vehículos que están saliendo en Europa y comienzan a llegar aquí. Son menos contaminantes, tienen mayor rendimiento y menor consumo de combustibles. Entonces, son la nueva tecnología que está saliendo en motores y nosotros somos los únicos en el Norte que los instalamos”. 

Con este contexto, y antes de finalizar la entrevista, insistió en que “esto es lo nuevo, dado que hoy en Europa todos los vehículos están saliendo con inyección directa y eso de poco se va a trasladar aquí siendo la tecnología que se viene”. Y también especificó por qué es algo que se instalará definitivamente. “Cada vez se pierde más ese prejuicio existente. En la actualidad, el 80% de los autos a los que estamos instalando el servicio de GNC tienen menos de un año, y la mitad de ellos son 0 km. También, ahí está demostrada la confianza que nos tiene la gente, de traernos vehículos de alta gama y nos la ganamos en base a un buen trabajo y a una materia prima de primera calidad”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos