Acuerdo económico: dónde podrás conseguir carne a precios más accesibles en Tucumán 

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre el acuerdo con frigoríficos, en la provincia habrá 22 bocas de comercialización de este producto. 

Image description

El pasado lunes, el Gobierno nacional anunció un acuerdo entre distintos ministerios y frigoríficos para comercializar algunos cortes de carne a precios populares, con rebajas de hasta el 30% debido a que en diciembre los precios superaron el 56%. 


Por ello, se dispuso de 1457 puntos de comercialización en todo el país. En Tucumán habrá 22 lugares concentrados en las grandes cadenas comerciales. Entre los supermercados y locales que son parte del acuerdo se encuentran: Disco, Jumbo y Vea; Carrefour, Maxi Carrefour y Carrefour Market; Walmart y Changomas; La Anónima; Libertad; Friar; Día y el Mercado Central.

Asimismo, se pudo saber que en los supermercados, las ofertas estarán disponibles los fines de semana y los miércoles de las primeras 3 semanas de cada mes. Cabe aclarar que, los cortes con rebajas son ofrecidos solo por los supermercados y no por las carnicerías de barrios. 


Cortes y precios

  • Tira de asado $399 (29%)
  • Vacío $499 (20%)
  • Matambre $549 (13%)
  • Tapa de asado $429 (15%)
  •  Bola de lomo $489 (13%)
  • Carnaza $359 (13%)
  •  Falda $229 (30%)
  •  Rosbif $399 (12%)
  •  Carne picada $265
  •  Espinazo $110

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.