Conocé la historia detrás del Festival Nacional del Limón (y su impacto económico en Tucumán)

Con más de cinco décadas de historia, el esperado evento vuelve a reunir a miles de personas en la Capital del Limón.

Image description

Desde hace más de 50 años, Tafí Viejo se convirtió en el epicentro de una de las festividades más significativas del noroeste argentino: el Festival Nacional del Limón. Este año, el evento llega a su 52ª edición, reafirmando su lugar como un referente cultural y folclórico de la región. La celebración se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el Club Atlético Villa Mitre.

La historia del festival se remonta a 1971, cuando un grupo de productores locales, junto con socios del Club Villa Mitre, decidieron conmemorar el fin de la zafra de limón con una celebración que ha perdurado a lo largo de los años. En cada edición, Tafí Viejo, conocida como la Capital del Limón, se transforma en un punto de encuentro donde se celebran las tradiciones y la citricultura, atrayendo a cientos de visitantes interesados en conocer más sobre esta rica herencia cultural.

Durante los dos días de fiesta, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta cultural que incluye música, danza y gastronomía típica. Este año contará con las presentaciones de reconocidos artistas como El Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Christian Herrera, Ahyre, Canto 4, entre otros talentos locales.

Impacto económico del Festival Nacional del Limón

Además de su valor cultural, el Festival Nacional del Limón tiene un impacto significativo en la economía local. La afluencia de miles de visitantes durante el evento impulsa diversos sectores de la economía de Tafí Viejo y la provincia de Tucumán. Los hoteles, restaurantes y comercios locales experimentan un aumento notable en la demanda, generando importantes ingresos para la comunidad. El festival también crea oportunidades de empleo temporal en la región, desde personal para el evento hasta servicios turísticos. Se estima que la celebración contribuye significativamente al desarrollo económico de la provincia, promoviendo el turismo y fortaleciendo la identidad regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.