Convocan a empresas tucumanas para participar de “China International Import Expo 2024”

El evento se realizará en la ciudad de Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre de 2024. Las empresas locales que deseen participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el 12 de julio. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar de la feria CIIE 2024. El evento se realizará en la ciudad de Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre de 2024. Los tucumanos que deseen participar tienen tiempo de postularse hasta el 12 de julio. 

La CIIE está organizada por el MOFCOM (Ministerio de Comercio de China). Se trata de una exposición multisectorial celebrada por China, enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales. Dicho evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino, conformado por más de 1.300 millones de consumidores. En los próximos cinco años, se espera que este segmento importe productos y servicios por más de 10 billones de dólares, detalló el IDEP.

En esta edición, Argentina contará con un stand de 150 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector de alimentos y bebidas. La participación en esta feria de negocios permitirá a las empresas entrar en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos y servicios, lo que posibilitará su ingreso al mercado y la realización de ventas.

¿Cómo podés participar?

Los interesados en participar deberán completar el formulario que se encuentra disponible aquí

El costo de participación por empresa es de US$ 3.800 por puesto de trabajo. Este monto puede cancelarse en dólares billete o en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Beneficios de participación con la AAICI 

Quienes se inscriban con la Agencia van a pertenecer a la delegación oficial argentina; la cual estará liderada por sus técnicos que coordinarán cada detalle de la organización, con asistencia previa y durante la feria. Además, desde la AAICI, se coordina el diseño, la construcción y montaje del Pabellón nacional en el predio ferial y brindan asesoramiento e información con respecto a la presentación en el evento. Con la Marca País potenciarán además la visibilidad de las firmas que participen, exponiendo de la mejor manera los productos y servicios; también incluirán las gráficas y el logo de las empresas.

Por otro lado, sumarán visibilidad al ser incluidas en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión en sus redes sociales.El pabellón contará con internet, limpieza diaria, refrigerios y espacio de guardado.

Para obtener información acerca de la solicitud de visa para ingresar a China, podrán ingresar aquí.

Por último, para más información podrán contactarse con Gustavo Colombo a: gcolombo@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.