Desde McDonald's a tu domicilio: McDelivery llegó a la Argentina y ya lo esperan en Tucumán

McDonald’s consolida su propuesta de delivery en más de 50 locales. El mismo funciona a través de las aplicaciones PedidosYa, Rappi y Glovo.

Image description

El servicio de delivery de McDonald’s, McDelivery, comenzó a operar en el país ofreciendo a los clientes la posibilidad de realizar pedidos online y recibirlos a domicilio. A través de una alianza con las tres principales aplicaciones móviles de América Latina, comenzó a operar este mes en más de 50 locales de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y ahora también Rosario.

“Estamos en tiempos en donde los consumidores buscan agilizar los servicios y tener experiencias de compra más cómodas y fáciles. Desde McDonald’s quisimos sumarnos a esta tendencia y poder ampliar la propuesta de la marca para que nuestros clientes nos elijan de la manera que deseen. McDelivery nos permite adaptarnos a las nuevas demandas a través de la tecnología y acercarnos cada vez más a las familias.”, sostuvo Gabriel Serber, Director General de Arcos Dorados Argentina.

Consultado por IN Tucumán, sobre su desembarco de esta modalidad en Tucumán, Serber expresó: “Desde ya tenemos proyectado continuar expandiendo McDelivery a lo largo de este y el próximo año, en distintos puntos del país. Aún no tenemos confirmado cuando estaremos llegando a Tucumán específicamente.”

Sobre la característica principal de la modalidad McDelivery afirmó: “La principal característica de McDelivery es la comodidad de que nuestros clientes puedan pedir nuestros productos sin moverse del lugar donde estén”.

Aclaró también por qué su desembarco en el país indicando que “Argentina es uno de los países de América Latina con mayor volumen de clientes y de locales, motivo por el cual se decidió implementar esta propuesta”.

La empresa contempla continuar expandiendo la propuesta a lo largo del año para que los más de 220 locales del país cuenten progresivamente con este servicio. Este proyecto surge de una iniciativa a nivel global de la marca, alineada con la creciente demanda en el mercado de pedidos de delivery desde el celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.