Empresas tucumanas podrán participar de la feria de alimentos y bebidas “Americas Food & Beverage 2024”

El encuentro se realizará del 16 al 18 de septiembre de 2024 en Miami, Estados Unidos. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de mayo o hasta agotar los espacios disponibles. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar en la feria Americas Food & Beverage 2024

El encuentro se realizará del 16 al 18 de septiembre de 2024 en Miami, Estados Unidos. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de mayo o hasta agotar los espacios disponibles. 

Americas Food & Beverage es una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes del continente americano. El mercado estadounidense y centroamericano de alimentos y bebidas presenta un enorme potencial para las empresas argentinas. Se espera que la demanda en Estados Unidos, principal importador mundial con $ 150.000 millones en 2022, aumente un 18% para 2030, impulsada por el crecimiento poblacional, los cambios en hábitos de consumo y la mayor preocupación por la salud, detalló el IDEP Tucumán. 

Asimismo, desde el Instituto de Desarrollo Productivo indicaron que varios productos argentinos como carne bovina, vinos, frutos secos, lácteos, cereales, pastas, conservas, miel y aceite de oliva gozan de alta demanda en este mercado, donde también se aprecia una tendencia hacia productos gourmet y de alta calidad.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes a las siguientes categorías: bebidas alcohólicas y no alcohólicas, infusiones, productos gourmet, ingredientes, panadería, confitería, lácteos, y carnes y aves, entre otros. Representan diversos mercados, servicios de alimentos, distribuidores, agencias de exportación, cruceros fabricantes, minoristas y proveedores de servicios.

Costos de participación

  • Formato puesto de trabajo: USD 6.200
  • Formato meeting point: USD 4.500

Proceso de inscripción

  • Se podrán inscribir personas jurídicas o personas físicas, con potencial exportador.
  • Completar el formulario que se encuentra disponible aquí: https://www.inversionycomercio.ar/.
  • Adjuntar el Certificado MiPyME que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa.
  • La Agencia podrá solicitar aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
  • Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.
  • La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

Beneficios
Con la inscripción, a través de la AAICI, las empresas pertenecerán a la delegación oficial argentina, liderada por técnicos que coordinan cada detalle de la organización y contarán con asistencia previa y durante la feria.

La AAICI coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial y brinda asesoramiento e información con respecto a la presentación de las empresas en el evento.

Las empresas se incluyen, además, en la estrategia comunicacional de la AAICI con difusión en las redes sociales. Además, la Agencia cuenta con el apoyo del Consulado de Miami, que trabajará para difundir la participación argentina entre potenciales socios y compradores.

Para consultas podrán comunicarse con Andrea Centenari, al mail: acentenari@inversionycomercio.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos