Empresas tucumanas: se abre la convocatoria para participar en ProWine Shanghai 2025

El IDEP Tucumán invita a productores locales de vinos y licores a formar parte de la feria internacional más importante del sector en China. Hay tiempo para inscribirse hasta el 2 de mayo.

 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar en la feria ProWine Shanghai 2025, que tendrá lugar en Shanghái, China, del 12 al 14 de noviembre de 2025. El plazo de inscripción es hasta el 2 de mayo.

ProWine Shanghai es la feria comercial internacional líder en China para vinos y licores. Constituye una plataforma ideal para distribuidores y productores internacionales como para proveedores locales, en la cual pueden promocionar sus productos, establecer contactos e introducirse en China, uno de los mercados más dinámicos del mundo.

La feria ha brindado experiencias excepcionales tanto a expositores pertenecientes al retail, a la importación, a la distribución y a la producción como a visitantes profesionales durante la última década. En su edición 2024, ProWine Shanghai reunió a 650 expositores y más de 20.000 visitantes.

En esta edición, la participación argentina contará con un espacio de 18 m2 a disposición de las empresas que deseen participar.

Proceso de registro
Para formar parte del pabellón nacional, las empresas interesadas deben completar el formulario de inscripción disponible aquí.

Costo de participación

  • Por empresa U$D 4.350
  • Este monto puede cancelarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Beneficios

Con su inscripción a través de la AAICI, las empresas argentinas van a pertenecer a la delegación oficial y contarán con asistencia antes de la feria y durante ella.

La AAICI coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Brinda asesoramiento e información con respecto al evento e incluye a las empresas en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de las redes sociales.

Además, mediante la Marca País Argentina se busca potenciar la visibilidad de las empresas argentinas, con vistas a exponer sus productos y servicios de la mejor manera posible.

Con la colaboración del Consulado de Argentina en Shanghái, la AAICI brinda soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en tus productos.

Información adicional

Para obtener los requisitos de ingreso a China ingresar aquí.

Para enviar consultas a la sección consular de la Embajada China escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)