Misión comercial: el IDEP Tucumán convoca a empresas locales a participar de la feria internacional Gulfood 2023

La actividad se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, entre el 20 y el 24 de febrero de 2023. Cabe destacar que el Instituto de Desarrollo Productivo brindará beneficios a las empresas tucumanas. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas de la provincia a participar de la Misión Comercial que se realizará en el marco de la feria internacional Gulfood 2023.

Quiénes podrán participar

Podrán participar de la Misión Comercial empresas locales productoras de alimentos y bebidas (no alcohólicas) y proveedoras de servicios para el sector alimentos y de bebidas. Las firmas tucumanas que deseen participar tienen tiempo de inscribirse hasta mañana 13 de diciembre de 2022. 
Beneficios

El IDEP Tucumán informó además que para dos empresas tucumanas se ofrece lo siguiente:

– Espacio meeting point dentro del stand que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tendrá en la feria. 

– Se asignará una agenda de reuniones en el marco de la ronda de negocios, mediante la Cancillería y la Embajada de Argentina en Emiratos Árabes Unidos.

– Pasaje aéreo clase económica para una persona de la empresa (ida y vuelta) a Dubái. Los tickets aéreos serán emitidos por el CFI y las fechas serán acorde a la realización de la Misión Comercial y de la feria. Deberán presentarse los tickets al finalizar el viaje.

– Seguro de viajero.


Condiciones de participación

-Las empresas interesadas deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

– Podrán postularse empresas micro o pequeñas. Deberán adjuntar el Certificado MiPyme que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Se puede gestionar aquí

– La empresa no debe ser expositora individual o del pabellón argentino en la feria Gulfood.

– Podrán participar empresas nuevas, o que nunca hayan sido expositoras en la feria de Dubái.

– Es necesario completar el formulario de postulación que incluye: detalle de las razones por las que este beneficio ayudaría a la empresa y una breve caracterización de la firma.

Cabe aclarar que el IDEP podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la aceptación de la postulación. Además, el Instituto de Desarrollo Productivo se reserva la posibilidad de no aceptar postulaciones inadecuadas para el perfil de empresa que requiere la Misión Comercial, la feria y la representación de la empresa en el evento.

Proceso de selección

Se recibirán postulaciones hasta el 13 de diciembre de 2022. Una vez recibidas y aceptadas todas las postulaciones, en caso de superar el cupo establecido, se realizará un sorteo donde se definirán dos ganadores y dos suplentes.

Luego se comunicará a los ganadores el 15 de diciembre de 2022. Quienes resulten ganadores deberán presentar hasta el 16 de diciembre toda la información solicitada para cumplir con los requerimientos del CFI. De lo contrario, se incorporará a las empresas suplentes.

Por último, para mayor información podrán enviar un mail a Carlos Maurin (Promoción de la Exportaciones) a carlosmaurin@idep.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.