¿Querés abrir tu primer negocio en Tafí Viejo? Todo lo que necesitás saber para habilitarlo

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo detallaron los requisitos para habilitar un comercio en la ciudad. Conocé qué documentación necesitás presentar y cómo hacer el trámite de manera ágil.

Image description

Si estás listo para emprender y abrir un comercio en Tafí Viejo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizan que tu negocio opere dentro del marco legal. La habilitación comercial está a cargo de la Dirección de Inspección General, ubicada en Av. Sáenz Peña 234, con atención de lunes a viernes, de 8 a 13 h.

Requisitos generales para habilitar un comercio

Para comenzar tu actividad comercial, deberás presentar la siguiente documentación:

Documentación básica:

-Copia de Resolución de Empadronamiento de DRM.

-Escritura, boleto de compra-venta o autorización del titular.
-Fotocopia de DNI y CUIL.

-Comprobante de pago de la tasa administrativa.

Requisitos sanitarios y administrativos:

-Carnet de sanidad o listado con vencimiento.

-Certificado de desinfección actualizado.

-Libre deuda de CISI, TEM y Tribunal de Faltas.

Requisitos adicionales según el tipo de comercio

Si tu comercio necesita mayor control, estos son los requisitos extra:

Carpeta Técnica de Higiene y Seguridad o Certificado de Reválida, con:

-Certificado de desinfección.

-Certificado de emergencia médica.

-Seguro de responsabilidad civil.

 Memoria descriptiva sobre residuos y aguas servidas:

-Detalle sobre el tipo y cantidad de residuos generados y cómo serán gestionados.

-Información sobre el tratamiento y destino de las aguas servidas.

 Consulta con la Dirección de Inspección General:

Si te falta algún requisito, deberás presentar una autorización firmada o consultar directamente con el
director del área.

Foto del frente del local:

Un requisito clave para validar la ubicación del comercio.

Abrir tu negocio en Tafí Viejo es más fácil si conocés los pasos a seguir. Cumplí con estos requisitos y arrancá con todo desde el primer día.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.