Telecom Tucumán vende su flota de vehículos a un precio bajísimo y te contamos dónde comprarlos

Podés comprar utilitarios desde 50 mil pesos y autos desde 43 mil.

Image description

Uno de los sitios de subastas industriales más reconocidos del país, sacó a la venta un lote de vehículos que Telecom dejó de utilizar en la provincia de Tucumán. Los precios son bajísimos cuando se toma como referencia al mercado de usados tanto nacional como provincial. 

Sólo a modo de ejemplo, una Renault Furgón Kangoo RL Express DIE 1PCL AA, Año 2007, que en el mercado cuesta entre 110 mil pesos y 130 mil en la subasta de vehículos tiene un precio inicial de 56 mil y según estimaciones realizadas en base a subastas anteriores, difícilmente llegue a superar los 75 mil pesos. 

Pero, tal como reza el dicho, “cuando la limosna es grande, hasta el ciego desconfía”, la compra en subastas tiene un riesgo, los vehículos se venden en el estado que se encuentran y exhiben, por lo que es conveniente ir a ver los autos y furgones que están en venta, en los galpones donde se encuentran guardados. 

Para visitar el lugar donde se encuentran los vehículos en venta sólo tenés que enviar un mail a cac@narvaezbid.com.ar o conectarte telefónicamente a los teléfonos 54 9 11 2150-5850 ó 54 9 11 4742-5850. Luego, si querés participar de la subasta sólo tenés que entrar a la web de Narvaez haciendo click aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.