Tucumán cerró la Semana del Sánguche de Milanesa con una gran fiesta gastronómica en La 38 de Santino

El evento, que convocó a cientos de personas, destacó la importancia del sánguche de milanesa como un emblema de la identidad tucumana y como un atractivo turístico en constante crecimiento. 

Image description

La Semana del Sánguche de Milanesa tuvo su gran cierre en "La 38 de Santino", un emprendimiento que se convirtió en símbolo de esfuerzo y pasión por la gastronomía tucumana. La celebración contó con la presencia del presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, junto al impulsor de la iniciativa, Diego "Mocho" Viruel, y la familia Pérez, propietaria de la sanguchería.

El evento reunió a cientos de personas y reafirmó el valor del sánguche de milanesa como parte de la identidad de la provincia y como un atractivo turístico en crecimiento. “Este producto ya es un símbolo de Tucumán, todos los que visitan la provincia quieren probarlo. El turismo gastronómico es clave para nuestro desarrollo y actividades como esta ayudan a posicionarnos aún más”, destacó Amaya.

Un ícono gastronómico con impacto turístico

El creador de la Semana del Sánguche de Milanesa, Diego "Mocho" Viruel, resaltó el crecimiento de la movida: “Cada vez más sangucherías se suman, entendiendo que juntos podemos hacer algo grande. Este año participaron 250 de las 400 sangucherías tucumanas, y seguimos sumando más”. Además, Viruel enfatizó el impacto del sector en la economía y el turismo: “El sanguche de milanesa genera empleo y movimiento turístico, consolidando a Tucumán como la capital nacional de este producto”.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a Santino Pérez, el niño que inspiró la creación de "La 38 de Santino" tras una historia de superación que se viralizó. “Mi sueño es ser cocinero profesional y llevar la comida tucumana a todo el mundo”, expresó Santino. Su familia, encabezada por su papá Damián Pérez, destacó cómo este emprendimiento les permitió salir adelante: “Hoy damos trabajo a más de 15 personas gracias al sueño de Santino y al apoyo de toda la comunidad”.

A lo largo de toda la semana, más de 250 sangucherías adheridas de toda la provincia ofrecieron promociones y descuentos especiales, incentivando tanto a los tucumanos como a los visitantes a disfrutar de este clásico local. Esta acción permitió visibilizar aún más la importancia del sánguche de milanesa como un producto que trasciende lo gastronómico y se instala en la identidad cultural de la provincia.

La Semana del Sánguche de Milanesa se celebra cada año en la semana del 18 de marzo, fecha en la que se recuerda a "Chacho" Leguizamón, un ícono de este producto y un referente en la historia de las sangucherías tucumanas. Su legado sigue vivo en cada uno de los establecimientos que forman parte de esta celebración, consolidando la tradición y promoviendo el turismo gastronómico.

Con este cierre, Tucumán reafirma su identidad gastronómica y su potencial para seguir creciendo en el turismo culinario, apostando a la promoción de su plato más emblemático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.