Tucumán con el desempleo en rojo: tiene el índice más alto de la región del NOA

En nuestra provincia, la tasa de actividad aumentó el último trimestre del año pasado con respecto a los dos trimestres anteriores. Esto viene emparejado también con la suba en el porcentaje de empleo de un 0,3%, pero el desempleo sigue siendo alto: 7,9%.

Image description

El último informe emitido por el INDEC da parte de una baja en la tasa de desempleo de un 0,9% en el cuarto trimestre del 2016. El organismo confió también que, en este periodo, menos gente salió a buscar trabajo.

El detalle estadístico entrega los siguientes números en orden de desocupación:

- 1° Gran Tucumán-Tafí Viejo tiene el índice de desocupación más alto del NOA con 7,9%

- 2° Salta, con un 7,1%

- 3° Catamarca 3,7%

- 4° La Rioja 6,2%

- 5° Jujuy 4,2%

- 6° Santiago del Estero 1,8%

La tasa regional es del 6%: hay 66.000 desocupados al cierre de 2016. A nivel nacional, la desocupación se ubicó en el 7,6% en el cuarto trimestre de 2016, con una baja de 0,9 punto porcentual en relación con el tercer trimestre del mismo año y de 1,7 puntos porcentuales frente al segundo trimestre, cuando se reanudó la medición de este indicador.

Más allá de los análisis estadísticos, lo cierto es que en el último cuatrimestre del año pasado la subocupación demandante, es decir, aquellas personas que trabajan menos de 35 horas y quieren aumentar esa carga laboral, ascendió al 7,2 por ciento, contra el 7% del tercer trimestre y 7,7% del segundo trimestre.

Por el contrario, en nuestra provincia la misma disminuyó gradualmente con un porcentaje de 12% en el segundo trimestre, 8,9 el tercero  cerrando en un 10,1 por ciento en el último trimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".