Tucumán refuerza su estrategia para atraer congresos y convenciones (y potenciar el turismo de reuniones)

El Ente Tucumán Turismo y el Bureau trabajan en conjunto para posicionar a la provincia como un destino competitivo en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), con acciones estratégicas para captar más eventos nacionales e internacionales.

Image description
Image description

El Ente Tucumán Turismo mantuvo un encuentro con autoridades del Tucumán Convention & Visitors Bureau para fortalecer la promoción del turismo de reuniones en la provincia. La reunión contó con la participación del secretario general del Ente, Marcos Díaz, y del jefe de la División de Turismo de Reuniones, Federico Villafañe. Representando al Bureau, estuvieron presentes su presidenta, Marina Sánchez, y el integrante de la comisión directiva, Guillermo Conti.

Durante el encuentro, se abordaron estrategias para captar eventos de gran escala y potenciar la llegada de delegaciones a Tucumán. "Desde el Bureau venimos trabajando coordinadamente con el sector de eventos del Ente en la captación de congresos y convenciones. Llevamos una agenda estructurada y periódica, donde el sector privado pone a disposición sus instalaciones para atraer más encuentros a la provincia", explicó Sánchez.

En este sentido, destacó que actualmente se están realizando inspecciones de sitios (site inspections) con representantes de delegaciones nacionales e internacionales, con el objetivo de mostrar la infraestructura y los beneficios que ofrece Tucumán para el turismo de reuniones. "Nuestro mayor desafío es captar eventos desde Buenos Aires, y para lograrlo, la planificación conjunta entre el sector público y privado es fundamental", agregó la presidenta del Bureau.

Por su parte, Marcos Díaz subrayó el compromiso del Ente en el crecimiento del segmento. "Tucumán cuenta con una posición estratégica privilegiada, excelentes conexiones aéreas y una infraestructura consolidada para la realización de congresos y eventos. Trabajamos en conjunto con el Bureau para que cada vez más encuentros de nivel nacional e internacional se realicen en nuestra provincia, generando un impacto positivo en la economía local", expresó el secretario general del Ente.

Esta reunión se enmarca en la planificación estratégica que el Ente Tucumán Turismo, a través de la División de Turismo de Reuniones  viene desarrollando junto al sector privado. Con una agenda de trabajo articulada, se busca posicionar a la provincia como un destino competitivo en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), generando nuevas oportunidades de negocio y promoviendo la llegada de más eventos de gran impacto.

El turismo de reuniones es una de las actividades de mayor crecimiento en la industria turística y representa una importante fuente de ingresos para diversos sectores, como la hotelería, la gastronomía y el transporte. Con estas acciones, Tucumán busca consolidarse como un destino de referencia en la región para la organización de congresos, ferias y convenciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)