Tucumán se adapta al cambio: la receta electrónica ya es obligatoria en 2025

La nueva modalidad digital revoluciona la prescripción de medicamentos, garantizando mayor trazabilidad y seguridad. Tucumán, junto con otras 10 provincias, ya se sumó al sistema nacional. 

Image description

Este 1 de enero de 2025, comenzó a regir la obligatoriedad de la receta electrónica en todo el país, incluyendo Tucumán, una de las primeras provincias en adherirse a la Ley Nacional N°27.553. Este avance busca optimizar el acceso a tratamientos, garantizar la trazabilidad de los medicamentos y agilizar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias.

La ley, reglamentada en julio de 2024, estableció un plazo de seis meses para que las plataformas digitales se adecuaran. Desde ahora, todas las prescripciones deberán realizarse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS, con estrictos requisitos como la identificación del profesional, detalles específicos del medicamento y la firma digital.

Qué debe contener la nueva receta digital

De acuerdo con la normativa, de ahora en más para que las recetas electrónicas tengan validez, deberán incluir los siguientes requisitos:

  • Identificación del médico o profesional de la salud: nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio
  • Código de barras
  • Identificación del paciente: nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo
  • Descripción del medicamento recetado, que debe detallar:
  • Nombre genérico o denominación común internacional
  • Presentación
  • Forma farmacéutica
  • Cantidad de unidades
  • De manera opcional, el nombre comercial sugerido por el prescriptor profesional
  • Diagnóstico
  • Fecha de emisión
  • Firma digital del profesional
  • Plataformas y su rol clave

Las plataformas digitales almacenarán las recetas en repositorios virtuales, permitiendo que los pacientes solo necesiten su DNI o credencial para retirar la medicación en farmacias. También verificarán que los profesionales estén inscritos en el REFEPS, parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

¿Qué pasa con las recetas en papel?

Aunque el formato digital es la norma, la receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como zonas sin conectividad o fallos en el sistema. Además, las recetas emitidas antes de fin de 2024 podrán usarse hasta que caduquen.

Tucumán y el avance nacional

Tucumán se encuentra entre las 11 provincias que ya se han integrado plenamente al sistema nacional. Este cambio representa un paso adelante hacia un sistema sanitario más eficiente y conectado, no solo en la provincia, sino en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.