Un programa fundamental para mejorar la gestión empresarial

Las "Escuelas de Negocios" buscan dotar a las PyMEs agrolimentarias de herramientas de análisis y gestión para construir empresas sustentables.

Image description

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de su Secretaría de Agregado de Valor, junto a la Dirección de Alimentos dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, invitan a PyMEs agroalimentarias a participar de la segunda edición del programa de mejora en la gestión empresarial "Escuelas de Negocios". Los interesados en participar deberán postularse hasta el día 20 de abril de 2017 inclusive.

¿Quiénes pueden participar?

Es requisito ser PyME del sector agroalimentario y que sus productos posean algún tipo de agregado de valor. Es necesario que los participantes tengan poder de decisión para implementar los cambios (deben ser los dueños de las PyME). Además, su actividad productiva debe implicar un impacto económico local, debe tener personal a cargo, acceso a herramientas virtuales necesarias para el curso, y disponibilidad de tiempo y compromiso para asistir durante 4 meses a clases -cada 15 o 20 días- (de un día y medio de duración cada una).

Las "Escuelas de Negocios" buscan dotar a las PyMEs agrolimentarias de herramientas de análisis y gestión para construir empresas sustentables. Esto implica brindar a los empresarios elementos para la gestión empresarial, como el diseño de una estrategia, mejorar los canales de comercialización, afianzar las habilidades de venta, definir una estrategia de RRHH, profundizar la estructura de costos de la empresa, posicionamiento de la marca y productos, y mejorar las habilidades gerenciales.

A su vez, se busca difundir las herramientas financieras disponibles en el mercado; brindar asistencia técnica personalizada; generar un espacio de interacción entre las PyME que promueva la creación de alianzas estratégicas y la innovación de procesos y modelos de negocio.

Para solicitar mayor información, los interesados deben contactarse con la Dirección de Alimentos al teléfono 4218150 (int.150) o por e-mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.