Comenzó a regir el estacionamiento pago en Tucumán (tarifas para autos, camionetas y motos) 

La iniciativa tiene como objetivo desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación. De este modo, en nuestra provincia comenzó una nueva modalidad para estacionar en el centro tucumano. 

Image description

En Tucumán comenzó a funcionar el Estacionamiento Medido “con el objetivo de tener una ciudad más ordenada” y “desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación”, indicaron desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Asimismo señalaron que esta medida “prioriza al peatón”. 

¿Cómo funciona el Estacionamiento Medido? 

El Estacionamiento Medido funciona en el cuadrante comprendido por Av. Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Próspero Mena-Lucas Córdoba e Italia, de lunes a viernes, de 8 a 21 y sábados de 8 a 14. Cabe destacar que los domingos y feriados no habrá costos para estacionar.

Tarifa por hora 

Para autos y camionetas la tarifa por hora será equivalente al precio vigente del medio litro de nafta súper. Cabe destacar que actualmente el litro de nafta súper es de $ 123.

Respecto a la tarifa para las motos será un cuarto del precio que paguen los autos y camionetas. Los montos se actualizarán en función del valor de la nafta.

Para estacionar, los conductores podrán optar entre tres posibilidades de pago:

  • Abonar con el sistema de billetera virtual a través de la aplicación para celulares “Estacionamiento SMT”. Está disponible para su descarga en Google Play (Android) y App Store (iOS). 

  • También se podrá pagar ingresando aquí, donde además podrán observar en detalle el funcionamiento del sistema. 

  •  Se podrá abonar además en los comercios habilitados, los que están distribuidos en distintos puntos del cuadrante antes indicado. 

Por último, se pudo saber que el cobro estará a cargo de Unión Transitoria de Empresas, con experiencia en diferentes provincias y ciudades de todo el país, que ganó la licitación para la concesión de este servicio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.