Comenzó a regir el estacionamiento pago en Tucumán (tarifas para autos, camionetas y motos) 

La iniciativa tiene como objetivo desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación. De este modo, en nuestra provincia comenzó una nueva modalidad para estacionar en el centro tucumano. 

Image description

En Tucumán comenzó a funcionar el Estacionamiento Medido “con el objetivo de tener una ciudad más ordenada” y “desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación”, indicaron desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Asimismo señalaron que esta medida “prioriza al peatón”. 

¿Cómo funciona el Estacionamiento Medido? 

El Estacionamiento Medido funciona en el cuadrante comprendido por Av. Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Próspero Mena-Lucas Córdoba e Italia, de lunes a viernes, de 8 a 21 y sábados de 8 a 14. Cabe destacar que los domingos y feriados no habrá costos para estacionar.

Tarifa por hora 

Para autos y camionetas la tarifa por hora será equivalente al precio vigente del medio litro de nafta súper. Cabe destacar que actualmente el litro de nafta súper es de $ 123.

Respecto a la tarifa para las motos será un cuarto del precio que paguen los autos y camionetas. Los montos se actualizarán en función del valor de la nafta.

Para estacionar, los conductores podrán optar entre tres posibilidades de pago:

  • Abonar con el sistema de billetera virtual a través de la aplicación para celulares “Estacionamiento SMT”. Está disponible para su descarga en Google Play (Android) y App Store (iOS). 

  • También se podrá pagar ingresando aquí, donde además podrán observar en detalle el funcionamiento del sistema. 

  •  Se podrá abonar además en los comercios habilitados, los que están distribuidos en distintos puntos del cuadrante antes indicado. 

Por último, se pudo saber que el cobro estará a cargo de Unión Transitoria de Empresas, con experiencia en diferentes provincias y ciudades de todo el país, que ganó la licitación para la concesión de este servicio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos