¿Cómo acceder a los créditos que el Consejo Federal de Inversiones destinó para el sector turístico?

Los mismos serán otorgados a personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad turística rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de recibirlos.

Image description

Bajo la premisa de generar y fomentar herramientas válidas y aprovechables para la industria del Turismo, en un contexto macroeconómico con vaivenes muy acentuados últimamente, una de las actividades que mayor potencial y crecimiento de los últimos años en Tucumán, hacía sentir su voz de reclamo ante la escasa oferta crediticia en el mercado financiero local.

Así, y luego de la firma del convenio entre Tucumán y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por un total de 50 millones de pesos destinados a préstamos a tasa subsidiada por la provincia, las líneas de crédito ya se encuentran operativas para el sector.

Esta inversión pública y privada favorecerá la competitividad, la diversificación y la sustentabilidad de la oferta turística de la provincia, a través de mejoras en infraestructura y equipamiento que beneficien la oferta y la experiencia de quienes visiten el Jardín de la República.

Desde el área de Desarrollo Turístico del Ente, se informó que se encuentran disponibles y operativas las diferentes líneas de crédito que fueron objeto del acuerdo en el mes de mayo, a saber:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos