¿Cómo acceder a los créditos que el Consejo Federal de Inversiones destinó para el sector turístico?

Los mismos serán otorgados a personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad turística rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de recibirlos.

Image description

Bajo la premisa de generar y fomentar herramientas válidas y aprovechables para la industria del Turismo, en un contexto macroeconómico con vaivenes muy acentuados últimamente, una de las actividades que mayor potencial y crecimiento de los últimos años en Tucumán, hacía sentir su voz de reclamo ante la escasa oferta crediticia en el mercado financiero local.

Así, y luego de la firma del convenio entre Tucumán y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por un total de 50 millones de pesos destinados a préstamos a tasa subsidiada por la provincia, las líneas de crédito ya se encuentran operativas para el sector.

Esta inversión pública y privada favorecerá la competitividad, la diversificación y la sustentabilidad de la oferta turística de la provincia, a través de mejoras en infraestructura y equipamiento que beneficien la oferta y la experiencia de quienes visiten el Jardín de la República.

Desde el área de Desarrollo Turístico del Ente, se informó que se encuentran disponibles y operativas las diferentes líneas de crédito que fueron objeto del acuerdo en el mes de mayo, a saber:

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.