Día de las Infancias: ¿cómo atenderá el comercio el sábado en Tucumán?

El comercio tucumano, especialmente el sector de jugueterías, se prepara con horarios especiales y promociones para atraer a los compradores en la previa al Día de las Infancias, una de las fechas más importantes del año en ventas. Las expectativas son altas en un contexto económico desafiante.

Image description

Con la llegada del Día de las Infancias, el sector comercial de Tucumán se prepara para uno de los días más importantes del año en términos de ventas. Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, brindó detalles sobre los horarios especiales de atención que regirán este sábado, así como las expectativas que tienen los comerciantes.

Horarios especiales para el Día de las Infancias

El sector de jugueterías, uno de los más afectados por la situación económica actual, apuesta fuerte este fin de semana. "Nos pusimos de acuerdo, sobre todo los rubros dedicados al Día de las Infancias, de trabajar el sábado de manera corrida, de 9 a 21 horas. Otros rubros también van a abrir, pero en sus horarios habituales, es decir, de 9 a 13 y de 17 a 21", explicó Gabriela Coronel.

Expectativas de ventas en un contexto desafiante

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, los comerciantes tucumanos mantienen la esperanza de un repunte en las ventas. "Esperábamos un aumento en las ventas, y recién entre hoy y mañana comenzamos a ver mayor movimiento. Estamos intentando atraer clientes a través de la financiación, ya que el 90% de nuestros clientes utiliza este método de pago. Este día es particularmente importante para los jugueteros y afines, incluso más que Navidad y Reyes. Apuestan mucho a este día especial", añadió Coronel.

Con esta jornada clave, los comerciantes de Tucumán se preparan para recibir a los compradores que buscan hacer felices a los más pequeños en su día, esperando que las ventas sean un impulso necesario en medio de un panorama económico complicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos