Día de las Infancias en Tucumán: las ventas cayeron un 16,36% (cuál fue el factor determinante de la competencia)

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, además informó que durante las celebraciones del Día de las Infancias, el ticket promedio se ubicó en $ 12.450, en un contexto marcado por una caída significativa en las ventas.

Image description

Mediante una conferencia de prensa, la titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, se refirió a las ventas del sector por el Día de las Infancias: "Tuvimos una caída de ventas del 16,36% interanual. Respecto a las causas que motivaron la baja dijo que se trata "de un cóctel". "Lo principal es la inflación y el bajo poder adquisitivo de nuestros clientes", señaló.

Día de las Infancias: ticket promedio

En este marco, Coronel afirmó que el “el ticket promedio fue de $12.450 en San Miguel de Tucumán y mayormente se han financiado con tarjetas de crédito hasta en 6 cuotas", detalló. Y agregó que más del 70% de las compras fueron con tarjetas de crédito. También se utilizó mucho las billeteras electrónicas. Entre los artículos más solicitados para esta fecha aparecen pelotas y muñecas. Respecto a la tecnología sostuvo que sí se vendió, pero no como en años anteriores. 

La titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel aseguró que otro factor determinante fue la competencia con el ecommerce y los vendedores ambulantes.

Por último, es preciso destacar que, a nivel nacional, las ventas minoristas pymes por el Día de las Infancias cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado. Asimismo, se observó un consumo más cauteloso que del 2023, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y funcional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.