El Gobierno entregó microcréditos a emprendedores tucumanos (también máquinas y herramientas a unidades productivas)

Desde el Gobierno tucumano explicaron que estas asignaciones, que representan una inversión total de $ 31.472.000, son financiadas en su totalidad con fondos de recupero, destinados tanto a créditos nuevos como a renovaciones. Se implementan con metodologías de grupos de garantía solidaria e individuales, utilizando fondos provinciales dirigidos específicamente a emprendedores de la región.

Image description
Image description

El evento, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, contó con la entrega de máquinas y herramientas a unidades productivas, además de microcréditos para el apoyo de proyectos productivos, comerciales y de servicios, beneficiando a 126 familias emprendedoras de la economía social.

En esta oportunidad, Jaldo destacó la implementación de una política clave a través del Ministerio de Desarrollo Social, destinada a apoyar a los tucumanos y tucumanas que aún no cuentan con un ingreso fijo mensual. En un contexto de crisis y desafíos económicos, el gobernador subrayó que muchas familias no han optado por la pasividad. En lugar de quedarse esperando ayuda, han tomado la iniciativa para buscar recursos y oportunidades.

Estas personas y familias no se quedaron en casa con los brazos cruzados esperando que alguien les llevara algo. Todo lo contrario; salieron a buscar, hicieron trámites, se informaron y recorrieron las reparticiones provinciales, especialmente el área de desarrollo social, para solicitar microcréditos y equipamientos”, afirmó el gobernador.

Asimismo, explicó que "es fundamental destacar que estos equipamientos no solo ayudan a prestar servicios, sino que también humanizan la tarea. Por ejemplo, un horno comercial permite producir a mayor escala y con mayor calidad que un horno común. Es un avance significativo en la vida de quienes lo reciben", resaltó el mandatario provincial. 

A su vez, Jaldo hizo un llamado a aquellos que están en busca de ingresos dignos a no desanimarse. “No es momento de quedarse en casa. Es el momento de salir, visitar la casa de gobierno y explorar los proyectos y recursos disponibles, como microcréditos y equipamientos, para emprender y capacitarse”, instó. “Es importante mencionar que esta asistencia llega a todo el territorio provincial: la Capital, las 93 comunas y los 18 municipios del interior”, señaló el gobernador.

También agradeció el apoyo de los intendentes, concejales, legisladores y comisionados comunales, cuyo trabajo ha sido crucial para llegar a las familias necesitadas. “Los microcréditos, aunque de bajo monto, son un crédito que debe devolverse. La comunidad ha respondido de manera ejemplar, con una morosidad inferior al 3%. Esto demuestra el compromiso y la seriedad de quienes reciben esta ayuda”, destacó.

Participaron del acto los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el secretario de Producción, Eduardo Castro.

También estuvieron las legisladoras, Sandra Figueroa y Maia Martínez, el referente político, Kelo Dip e intendentes, concejales, legisladores y comisionados comunales.

Estas asignaciones, que representan una inversión total de $ 31.472.000, son financiadas en su totalidad con fondos de recupero, destinados tanto a créditos nuevos como a renovaciones. Se implementan con metodologías de grupos de garantía solidaria e individuales, utilizando fondos provinciales dirigidos específicamente a emprendedores de la región.

Localidades beneficiadas 

Las localidades beneficiadas abarcan diversos puntos de la provincia, incluyendo San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, El Manantial, Tafí Viejo, Las Talitas, Lastenia, Bella Vista, Banda del Río Salí, entre otras. Las actividades financiadas abarcan una amplia gama, desde gastronomía y textil hasta servicios de peluquería y estética, reflejando la diversidad y el dinamismo del sector emprendedor tucumano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos