Empresarios aseguran que la acusación de dumping de EE.UU contra el biodiesel y el etanol local “es una injusticia”

Según el CEO global de Louis Dreyfus Company, Gonzalo Ramírez Martiarena, el país debería ganar el litigio ante la Justicia, como sucedió con Europa.

Image description

El CEO global de Louis Dreyfus Company, Gonzalo Ramírez Martiarena, criticó las acusaciones de dumping de los Estados Unidos contra el biodiesel argentino y aseguró que se trata de “una injusticia”.

La acusación estadounidense generó una grave preocupación en los productores tucumanos, ya que esperaban poder colocar, por primera vez en la historia de la provincia, combustibles tucumanos en Norteamérica.

En la provincia, dos ingenios hicieron importantes inversiones ante la posibilidad de la apertura de uno de los mercados más importantes del mundo en cuanto a la compra de combustibles.

“Para nosotros es muy importante que Argentina como país defienda el caso como corresponde, lo lleve hasta el final. Hasta ahora hizo un buen trabajo”, expresó Ramírez Martiarena en el marco del seminario organizado por el Financial Times.

El directivo se refirió además a la situación del país con la Unión Europea, dado que el litigio por dumping estaría casi finalizado a favor de la Argentina.

“Es probable que Europa, como mercado, se abra antes de que Estados Unidos se cierre, sería el ideal. Si no sucediera, lo que hay que hacer es buscar un comprador de biodiesel en otra parte del mundo”, reflexionó, según indicó la agencia Reuters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.