Finalmente arrancó la zafra en el Ingenio San Juan y recuperan su trabajo más de 400 operarios

El Ingenio paralizó la zafra durante septiembre del año pasado  y una deuda con Gasnor le impedía arrancar la molienda este año.

Image description

Tras la protesta que protagonizaron el viernes por la tarde, los trabajadores del ingenio San Juan lograron que se les anunciara  que se resolvería el problema de la falta de gas que les impedía iniciar la zafra.

“El Gobierno otorgó un préstamo para que se pueda solucionar la deuda del gas. También hay que darle las gracias al Intendente –Darío Monteros- por la decisión que ha tomado. En el ingenio hay mucha gente esperando la molienda esta tarde y eso nos da mucha alegría. Creo que el pueblo no tomaba conciencia de que eso afecta a todos. Los comercios cercanos estaban yendo a la quiebra por la situación que estábamos pasando”, manifestó en Radio Nacional Pablo Campos, referente de los trabajadores del Ingenio San Juan.

Según indica el sitio Portal Caña, esta empresa cuenta con 400 trabajadores a los que se les adeuda el 50% de sueldos acumulados en 2017 y dos meses del 2018. Esta no será una zafra fácil para los actuales arrendatarios, pero el encendido de un nuevo molino en la producción azucarera tucumanos no deja de ser una luz al final del túnel para el sector, que por la falta de decisión política, sobre todo nacional, aún sigue en crisis.

Cabe destacar que, sorpresivamente la zafra se paralizó en septiembre del año pasado. Desde ese entonces hasta ahora no se han pagado los sueldos a los operarios que trabajan en la planta. Esta deuda se suma a los 11 millones que adeudan ya desde la administración anterior.

Una deuda millonaria con la empresa Gasnor les impedía reconectar el servicio de gas para poder iniciar la molienda. El suministro estaba cortado desde el año pasado, quitando la oportunidad de que muela el ingenio, sin embargo hoy se solucionó el inconveniente y, gratamente, el Ingenio comenzó a moler.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.