High Flight Software: la empresa tucumana que revoluciona las ventas con su chat de inteligencia artificial

La empresa tucumana High Flight Software, especializada en soluciones con inteligencia artificial, se destaca por sus servicios personalizados y su participación en la Expocon 2024. IN Tucumán entrevistó a Rodrigo Aunins, cofundador e ingeniero de software, quien compartió detalles sobre el presente y futuro de la empresa en el competitivo mercado tecnológico.

Image description

High Flight Software, una prometedora empresa tecnológica radicada en Tucumán, está revolucionando la industria del software mediante la integración de inteligencia artificial en sus soluciones. A solo dos años de su fundación, esta joven compañía ha logrado posicionarse como un referente en el sector, ofreciendo servicios innovadores que atraen a clientes tanto locales como internacionales. En el marco de la Expocon 2024, IN Tucumán entrevistó a uno de sus fundadores, Rodrigo Aunins, quien compartió su visión sobre el desarrollo de la empresa, sus productos estrella y el crecimiento de la industria en la región.

Durante la Expocon 2024, un evento clave para la industria del conocimiento en Tucumán, High Flight Software aprovechó la oportunidad para presentar sus productos al público. Rodrigo Aunins, cofundador de la empresa, explicó que High Flight Software nació hace dos años, impulsada por la aparición de las primeras inteligencias artificiales accesibles al público masivo. “Nuestro objetivo siempre ha sido desarrollar soluciones que simplifiquen la vida de las personas, evitando procesos tediosos o repetitivos”, comentó Aunins a nuestro medio.

Entre los servicios que ofrece la empresa, destacan el desarrollo de software personalizado y el Staff Outsourcing, además de sus propias aplicaciones basadas en IA. Uno de sus productos más llamativos es Video Summary, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para resumir videos de YouTube de manera rápida y eficiente. También se destaca el producto estrella: el chat de ventas con inteligencia artificial, el cual permite gestionar comunicaciones las 24 horas y registrar ventas sin necesidad de intervención humana. “Este producto tiene un potencial enorme para automatizar los procesos de venta y mejorar la eficiencia de las empresas”, destacó Aunins.

La participación en la Expocon 2024 fue un punto de inflexión para High Flight Software. Según Aunins, la empresa está "muy emocionada por la oportunidad de mostrar nuestro trabajo al público y demostrar el potencial de Tucumán en el panorama económico argentino”. El evento no solo les permitió exponer su innovador chat de ventas, sino también conectar con inversores y potenciales clientes interesados en la tecnología. “Este tipo de eventos son fundamentales para nuestro crecimiento como empresa”, agregó.

Fundadores de High Flight Software

Sobre los fundadores de High Flight Software, Aunins explicó que la empresa fue creada por cinco socios:  Rodrigo Aunins, Exequiel Vega, Guido Lescano, José Santillán y Facundo Castro. "Todos trabajamos anteriormente en startups y fintechs tucumanas, lo que nos permitió adquirir los conocimientos necesarios para lanzar nuestro propio emprendimiento", señaló. La experiencia de este equipo les ha permitido integrar la inteligencia artificial en todas las etapas del desarrollo, desde la planificación hasta el soporte al cliente.

En cuanto a la industria del software en Tucumán, Aunins se mostró optimista. “Tucumán está experimentando un crecimiento acelerado en este sector. Tenemos todo para convertirnos en el Silicon Valley de Argentina: una comunidad de jóvenes formados y un tejido industrial que demanda estas soluciones constantemente”, afirmó. Para él, el futuro es prometedor y la clave está en continuar apostando por la tecnología y el talento local.

Por último, Aunins invitó a quienes deseen conocer más sobre los productos y servicios de High Flight Software a visitar su página web: highflightsoftware.com.ar. Desde allí, los interesados pueden acceder a información sobre el equipo, sus redes sociales como Instagram y LinkedIn, y sus proyectos actuales, como el Video Summary y el chat de ventas.

“Creemos que la inteligencia artificial está causando un impacto global, y aquellas industrias que la adopten temprano estarán mejor preparadas para competir en este mercado cada vez más exigente. Desde High Flight Software, estamos listos para ayudar a las empresas a alcanzar nuevas alturas”, concluyó Aunins con entusiasmo.

High Flight Software, con su enfoque innovador en inteligencia artificial y soluciones personalizadas, está marcando el rumbo de la industria del software en Tucumán. Su participación en eventos como la Expocon 2024 y sus productos disruptivos demuestran que el talento local tiene mucho para ofrecer en el mercado tecnológico global. Con una visión clara y un equipo experimentado, la empresa se prepara para liderar el futuro de la tecnología en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.