JLA se asienta en Tucumán con un laboratorio para fortalecer el sector citrícola (para montarlo invirtieron US$ 700.000)

(Por Juanma Orozco) La empresa cordobesa JLA, emplazada en General Cabrera, líder en Certificaciones de Calidad de Alimentos y Registro de Fitosanitarios, se asentó en Famaillá, Tucumán con un laboratorio de microbiología, un proyecto que comenzó en 2019 con el objetivo de fortalecer el sector citrícola.

Image description
Roberto Sandrini, presidente de JLA y su esposa Marisel Corelli.
Image description
Laboratorio de JLA en General Cabrera.
Image description
campo experimental en General Cabrera.
Image description
campo experimental en General Cabrera.

El laboratorio de Tucuman fue un proyecto que arrancó en 2019, nace con el objetivo de fortalecer el sector citrícola. 

“Nos posicionamos ahí para estar cerca de la industria, lo que necesita hoy el sector citrícola, hoy estando cerca, aceleramos mucho los procesos, es un punto estratégico donde disparamos a todos los campos” comenta Fernando Garino, gerente de marketing de JLA.

Al principio fueron a visitar clientes de otros rubros como el tabaco y cuando volvieron se encontraron con un polo industrial muy importante, muy similar a lo que es el maní en Córdoba, compara Fernando. Tucumán funcionaba primeramente como una receptoría de muestras que traía el cliente; y desde el año pasado sumaron un laboratorio de microbiología y de residuos.

Hoy en esta sucursal trabajan 8 personas profesionales que está funcionando en su totalidad que dependiendo la temporada del año atiende al tabaco, a los cítricos, a la frutilla, al arándano y/o a las legumbres.

En cuanto al lugar, alquilaron un espacio que tuvieron que readaptar totalmente en el cual tuvieron que hacer una inversión de US$ 700.000. El cual montaron un laboratorio de microbiología totalmente nuevo y movieron un equipo de cromatografía líquido y otro gaseoso de masas para poder atender la parte.

Actualmente JLA tiene 3 sucursales:

  • En Alejandro Roca, dónde tienen un laboratorio que trabaja exclusivamente con maní, con un equipo de 12 personas.

  • En la casa central de General Cabrera con un equipo de más de 140 personas. 

  • Y el reciente laboratorio (que inauguraron en 2019) en Famaillá, Tucumán que trabajan 8 personas.

Esto hace un total de 163 personas trabajando el cual, el 70% son profesionales.

Además la empresa tiene convenios con el Conicet para las pasantías, con la Universidad de Río Cuarto, con la de Córdoba y con la Universidad Tecnológica de Tucumán donde ahora ya están trabajando 2 becarios en Famaillá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos