La zafra azucarera continúa avanzando en Tucumán (la molienda de caña de azúcar superó el 70%)

Desde el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicaron que el avance de la cosecha se ajustó con la nueva estimación de materia prima informada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 

Image description

En los últimos días, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) modificó los valores estimados, a principios de este año, de la materia prima disponible para la cosecha en esta zafra a 17.500.000 toneladas. Con esta nueva estimación, la molienda de caña de azúcar alcanzó el 71%.

Hasta la fecha, los ingenios (14) informaron al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que se lleva moliendo 12.440.254 de caña bruta.

Respecto a la producción de azúcar, desde el IPAAT informaron que se ha alcanzado las 869.334 toneladas de azúcar físico, y entre las cantidades por tipos de azúcares se detallan:

  • Azúcar blanco común tipo A: 557.530 toneladas
  • Azúcar refinado: 69.687 toneladas
  • Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
  • Azúcar crudo: 231.615 toneladas.

Asimismo, el Instituto indicó que, con 10 destilerías en funcionamiento en la provincia, se ha logrado una producción total de 193.317.424 litros de alcohol.

Además, operan 7 deshidratadoras dedicadas a la producción de bioetanol el cual es destinado a las mezclas con las naftas. El volumen producido de bioetanol representa aproximadamente el 48% del total de alcohol producido.

Salta y Jujuy

Los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) han molido hasta la fecha un total de 4.695.032 toneladas de caña bruta. La producción alcanzó un total de 383.965 toneladas de azúcar físico y 122.595.677 litros de alcohol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.