Comienza la Expo Apronor 2025 (el campo se muestra en la expo más grande del NOA)

Del 3 al 5 de abril, Tucumán será el epicentro del agro con la Expo Apronor 2025. Más de 500 marcas expositoras, exhibiciones de maquinaria, charlas técnicas y la muestra de caballos criollos convertirán a esta edición en una cita imperdible para el sector. Conocé el cronograma completo de actividades.

Image description

La Expo Apronor 2025 (del 3 al 5 de abril en Tucumán) reunirá lo mejor del sector agropecuario, con más de 500 marcas expositoras. Durante los tres días del evento, podrás disfrutar de actividades como exhibiciones de maquinaria agrícola, charlas técnicas (con especialistas reconocidos), y la muestra de caballos criollos, entre otras. No te pierdas esta oportunidad de conocer las últimas innovaciones y fortalecer tus vínculos comerciales.

La Expo Apronor 2025, organizada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), se llevará a cabo del 3 al 5 de abril en La Ramada de Abajo, Tucumán. Este evento se ha consolidado como la principal vidriera tecnológica del sector agropecuario en el norte argentino, reuniendo a más de 500 marcas expositoras y ofreciendo una plataforma para compartir innovaciones y fortalecer vínculos comerciales.

Durante los tres días de la expo, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo:​

  • Exhibición de maquinaria agrícola en acción: Demostraciones en vivo de las últimas tecnologías en equipos agrícolas.​

  • Parcelas demostrativas: Presentación de avances en genética e insumos en cultivos.​

  • Muestra de caballos criollos: Incluye la prestigiosa prueba de rienda Felipe Z. Ballester y una clasificatoria para la Copa Incentivo de Oro, resaltando la conexión entre la tradición ecuestre y el agro.

  • Charlas técnicas: Disertaciones a cargo de especialistas reconocidos que abordarán temas de interés para el sector.​

A continuación, se detalla el cronograma de conferencias y exposiciones de la Expo Apronor 2025

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.