Modelate, once años a la vanguardia de la estética

El centro de estética Modelate nació en Tucumán en el año 2006 y a pesar del paso de los años, y lejos de estancarse, los tratamientos de cosmetología de esta clínica son de los más reconocidos a nivel provincial.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

IN Tucumán buscó a la artífice de esta empresa, la cosmetóloga Paola Katz, para que nos devele el secreto para mantenerse vigente durante varios años, en una sociedad tan cambiante como la que vivimos hoy en día. “Ante la situación de estrés que se vive en la actualidad es necesario para el bienestar del cuerpo y el alma un masaje relax o descontracturante, y la gente lo sabe”, asegura Katz, quien se encarga de este oficio, siendo ella la propia acogedora de sus clientes.

IN Tucumán: ¿Cómo surgió el proyecto de Modelate?

P.K.: Surgió la idea por Cecilia, una cosmetóloga de años en el medio, colega y amiga mía. Actualmente, la clínica sigue a mi cargo además del de Victoria y otras masajistas.

IN Tucumán: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa?

P.K.: Los objetivos de la empresa siempre fueron brindar un espacio en el centro de relax y belleza donde se combinaban tratamientos corporales y faciales de estética y cosmetología acompañados por aparatología de última generación. Otro objetivo concreto fue la atención personalizada que, hasta ese momento, no se encontraba en los centros que eran de atención masiva.

IN Tucumán: ¿Dónde inició la empresa la atención al público?

P.K.: Comenzamos en el mismo local que aún estamos, porque la meta nunca fue extenderse ya que así se perdería el objetivo central de la atención personalizada por parte de la mismísima propietaria.

IN Tucumán: ¿En qué se inspiraron para realizar el logo de la empresa? ¿Es el mismo que utilizan sus franquicias?

P.K.: Modelate no tiene franquicias, el diseño del logo fue basado en la figura femenina que refleja las curvas y sensualidad de la mujer en su máximo esplendor, buscando un equilibrio sano de la mente y el cuerpo. Es moderno y de colores lilas que reflejan la calma y tranquilidad de un lugar en medio del fervor del centro, buscando la paz en medio del bullicio y el estrés que provoca el tránsito y el alboroto de la ciudad.

IN Tucumán: Y del nombre... ¿qué me podes decir?

P.K.: El nombre 'Modelate' es claramente un reflejo de lo que la mujer busca: modelar el cuerpo. También los hombres requieren de tratamientos y tienen su lugar en este local.

IN Tucumán: ¿La irregularidad económica impactó en su negocio?

P.K.: En relación a la economía, se sintió una baja. Siempre la estética y la cosmetología son considerados servicios secundarios y la gente tiene otras prioridades. Pero, justamente, ante la situación de estrés que se vive en la actualidad es necesario para el bienestar del cuerpo y el alma un masaje relax o descontracturante, y la gente lo sabe. Las personas a veces prefieren gastar en este tipo de servicio que le brinda energía para afrontar los menesteres de la vida cotidiana. Modelate se adecúa a las normas establecidas y trata de que esto no impacte en el bolsillo de los pacientes/clientes

IN Tucumán: A la vez, ¿se ayudan con promociones?

P.K.: En 'Modelate' se hacen promociones constantemente, por ejemplo, un masaje relax de una hora hoy cuesta $250 y es a cargo de excelentes profesionales, tanto para hombres como para mujeres, aplicando aparatología cremas y aceites de primeras y reconocidas marcas.

IN Tucumán: ¿Cuáles son las expectativas para este año?

P.K.: Las perspectivas para este año son bastantes prometedoras; creemos que los clientes son fieles y, a pesar de las vicisitudes, seguirán requiriendo de los servicios que brindamos. Tenemos la seguridad de que seguiremos creciendo ya que nuestros clientes nos recomiendan y la publicidad boca a boca asegura un afluente de pacientes durante todo el año.

IN Tucumán: ¿A través de qué medio se los puede contactar?

P.K.: La gente interesada en contactarnos, lo puede hacer a través del email de contacto (ver aquí), o por comunicación telefónica, para solicitar turnos,  al celular 0381-154650122. Nuestro horario de atención es de 8 a 20 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura