Productores tucumanos participan del aporte de más de $4 millones por parte del Estado

El Ministerio de Agroindustria aportará ese dinero para incentivar al desarrollo de pymes agroalimentarias, entre ellas las de limón.

Image description

En el marco del Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos “Sumar Valor”, el Ministerio de Agroindustria de la Nación aprobó 14 proyectos para que empresas productoras y/o elaboradoras de Alimentos y Bebidas de todo el país “avancen en la mejora de la calidad de sus productos”.

Según informó la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere, las firmas seleccionadas recibirán una inversión total de $ 4.132.495, Aportes No Reembolsables (ANR) por $ 2.602.113 y el acompañamiento con el 63% de la inversión.

Las producciones elegidas están vinculadas con producciones de miel (1), aceitunas (2),vinos (3), limón (1), alcauciles (2), salame (1), frutas finas (1), peras y manzanas (2) y nueces (1), de los cuales 10 son proyectos orgánicos, tres tendrán Indicaciones Geográficas/Denominación de Origen y uno el sello Alimentos Argentinos.

“Este Programa, creado a través de la Resolución 458/16 por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, ex Secretaría de Agregado de Valor, busca incentivar las mejoras competitivas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras y/o elaboradoras de “Alimentos y/o Bebidas de Calidad Certificada o Reconocida” y de “Alimentos y/o Bebidas que demuestren Potencialidad de contar con algún Certificado Oficial de Calidad”, en todo el territorio nacional”, explicó Agroindustria.

Para mayor información, comunicarse con la oficina de SUMAR VALOR al teléfono (011) 4349-2280, o por correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.