Si estás planificando el 2020 y querés motivar a tu personal, una tarjeta tucumana te acerca una innovadora propuesta 

El programa brinda más de 400 beneficios. Te contamos de qué se trata y cómo podes acceder a este servicio. 

Image description
Image description

Comenzamos el 2020 con el pie derecho porque desde el sector empresarial, los tucumanos cada vez más se interesan para que su personal se sienta cómodo y no pierda la posibilidad de obtener beneficios y, de esta manera crecer en equipo. Es por ello que, en la provincia, el lanzamiento del Club LA GACETA junto a su tarjeta como vía de acceso a los 400 beneficios que brinda el programa ha incrementado la cantidad de asociados y muchos de ellos son empresas tucumanas que han optado por esta propuesta.


En diálogo con María Alejandra Barros, Jefa del sector del Club LA GACETA nos contó de qué se trata la iniciativa, cuáles son los beneficios que brinda la tarjeta, y de qué manera pueden acceder los tucumanos para ser parte de este servicio. 

“LA GACETA lanzó su club de beneficios en Mayo de 2013 asociando a los lectores del diario papel con éxito inmediato, en menos de un año logró obtener 70.000 socios a esta nueva unidad de negocios. En Junio de 2019 un nuevo producto, esta vez de LA GACETA.COM permitió acercar el Club LA GACETA a los lectores digitales con contenido ilimitado y producido exclusivamente para suscriptores, además acceso a todo el archivo de manera gratuita y a los más de 400 beneficios que dicho club posee en la provincia”, expresó Barros

Las nuevas propuestas hacen foco en las siguientes categorías: 

  • Supermercados
  • Gastronomía
  • Entretenimientos
  • Compras
  • Deportes
  • Turismo
  • Educación
  • Salud y Belleza, entre otros. 

Desde IN Tucumán consultamos por qué creen que es una forma de motivación para el personal de las empresas dichos beneficios. “El producto se impuso rápidamente por lo tanto para nuestros empleados fue un orgullo ser uno de los privilegiados que tenían la tarjeta sin esfuerzos ni obligaciones. En una reunión tener la tarjeta es importante o diferenciador y nuestros empleados tenían esa posibilidad. Tenerla implica también la puerta de un ahorro al que no todos podían acceder”, aseguró. 

Además, agregó Barros: “Nuestra marca, ubicada en el top of mind de los consumidores tucumanos y la alta credibilidad por parte de los socios, brindará más de 400 beneficios diferenciadores, exclusivos, tangibles y con descuentos significativos para sus empleados”.

En el transcurso de la entrevista nos contó cómo surgió la idea. “Debido al alto poder de convocatoria de nuestro club de fidelización con nuestros lectores de LA GACETA, esta  desarrolla la opción corporativa, acercando a las principales empresas de Tucumán la posibilidad de brindar a todos sus empleados esta extensa y reconocida red de beneficios”, señaló. Asimismo comentó cuando empezó a implementarse. “La implementación del Club LA GACETA lleva ya 7 años y la opción corporativa está disponible desde hace 3 meses aproximadamente. A través de convenios realizados con las empresas se establecen las cantidades y sus respectivos costos”, detalló. 

Con respecto a qué público está destinado el servicio María Alejandra sostuvo que “el club es un gran generador de ahorros en la parrilla de consumo de las familias ABC1”.

Llegando al final de nuestra conversación, quisimos saber cómo ha sido la demanda de esta propuesta en nuestra provincia desde el sector empresarial, teniendo en cuenta desde el lugar como comercio que brinda el descuento, como así también desde el beneficio para el personal de la empresa. 

“Cómo comercio que brinda el descuento nos aceptaron inmediatamente aunque hubo muchos que eran reticentes, pero a medida que el club se impuso, los empresarios empezaron a sentir la necesidad de tener el club porque les abría el acceso a un mayor flujo de ventas y a una publicidad especial. De esa manera, el empresario que al principio pudo ser reticente, se convirtió en un socio activo”, aseguró. 

“Como beneficio para su personal, las empresas han tenido mucho interés, incluso en años anteriores a la suscripción corporativa se han acercado a consultar por asociaciones para sus empleados. Estamos en la primera etapa de acercamiento donde ya hemos realizado la propuesta a más de 20 empresas. Además ofrecemos todos los meses reportes con todas las analíticas generadas por el programa de beneficios, esto permitirá no solo ver y analizar la evolución y el impacto del programa, sino también conocer más a fondo los intereses y gustos de las personas que trabajan en la empresa”, finalizó.  

Los tucumanos que se encuentren interesados en acceder a la plataforma deben hacerlo aquí. En el caso de empresas pueden contactarse al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos