Tucumán adoptará un sistema utilizado por las Pymes de Japón para fortalecer la formación emprendedora

Con un sistema utilizado en las Pymes de Japón al provincia estimulará la cultura emprendedora.

Image description

Tucumán implementará el Programa Provincial de Aplicación Kaizen (Mejora continua japonesa) para pequeñas y medianas empresas y estudiantes de escuelas tucumanas en el período 2018-2021 para, de esta manera fortificar la cultura emprendedora de la provincia.

Esta iniciativa surge de un trabajo coordinado entre el Gobierno provincial, a través de los Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

“Se trata de una metodología de mejora continua. La idea es que en un trabajo conjunto con Educación, se enseñe a los chicos qué implica esta metodología de trabajo y cómo implementar”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández.

Tatsuhiro Mitamura, representante residente en Argentina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, indicó que “la intención es transferir conocimiento japonesa, uno de ellos es el Kaizen, que sirvió mucho para mejorar la productividad de las Pymes de Japón, es fundamental para el crecimiento económico”.

El Programa no sólo aspira a capacitar a las pymes locales. Por un convenio con el Ministerio de Educación buscará inculcar la filosofía de trabajo oriental a los niños y jóvenes tucumanos con el fin de promover la cultura japonesa.

El término KAIZEN es de origen japonés, y significa “cambio para mejorar”, lo cual con el tiempo se ha aceptado como “Proceso de Mejora Continua”. La traducción literal es KAI: Modificaciones y ZEN: Para mejorar.

El Kaizen surgió como una filosofía de vida necesaria para restablecer el tejido económico y social de Japón posguerra, convirtiéndose en un estilo de vida, lo cual generó un cambio cultural que repercutió en forma directa en el desempeño productivo japonés, razón por la cual se considera al Kaizen como el pilar de la ventaja competitiva de las empresas niponas.

Siguiendo esta filosofía como mandato, las empresas japonesas conquistaron los mercados mundiales, ofreciendo productos y servicios con alto valor agregado y de altísima calidad para sus clientes y consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos