Tucumán entre los diez destinos turísticos más elegidos de Argentina

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) referidas al Turismo ubicó a San Miguel de Tucumán como uno de los destinos con mejor desempeño durante el mes de septiembre.

Image description

Luego del éxito del año del Bicentenario de la Independencia de Argentina y por las obras en el aeropuerto Benjamín Matienzo, el 2017 arrancó con temores en el sector turístico. Sin embargo, este año, el Ente Tucumán Turismo llevó adelante una intensa campaña promocional en su principal mercado emisivo, la ciudad de Buenos Aires, además de recorrer con el primer tráiler los principales destinos de los cuales proceden los visitantes que arriban a la Cuna de la Independencia, aseguran desde la Secretaría de Comunicación Publica de la provincia.

El informe técnico del INDEC en su apartado de Economía dedicado al Turismo, difundió la Encuesta de Ocupación Hotelera con números que le brindan a Tucumán motivos para celebrar debido a su nivel de ocupación a nivel nacional.

Con una Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) sobre las plazas disponibles de 62,4% y sólo superada por Bariloche con el 65,5%, la Ciudad Histórica inicia una tendencia que en el Ente Tucumán Turismo aguardan se sostenga en el tiempo con la incorporación de las rutas aéreas directas a Lima y Santiago de Chile con LATAM – quienes sumarán San Pablo- Tucumán desde junio de 2018- , la nueva conexión con Jujuy y Buenos Aires con Andes, más frecuencias con Córdoba y las salidas estacionales a Mar del Plata a través de Aerolíneas Argentinas y Flybondi desde enero del próximo año, hasta tanto se conforme el nodo de distribución aérea de Avianca previa aprobación de las autoridades nacionales.

También los viajeros hospedados, pernoctaciones y estadía promedio ubican a San Miguel de Tucumán en el grupo de las diez primeras ciudades destino del país, en noveno lugar, con 33.865 viajeros hospedados, junto a ciudad de Buenos Aires; Bariloche; Salta; Mar del Plata; Mendoza; Rosario; Puerto Iguazú; Córdoba y Villa Carlos Paz.

La EOH se inició en el año 2004 en 17 localidades turísticas del país y desde el 2005 se amplió a 39, con el fin de lograr representatividad en las lecturas estadístcias de las diferente sregiones del país. Las localidades, a excepción de CABA, se seleccionan entre las que reunían 80% de las plazas disponibles de cada región. Desde el 2006, el operativo releva mensualmente 44 localidades y, ya en el 2009 se alcanza a 49 localidades. La muestra está constituida por aproximadamente 2.860 establecimientos hoteleros y parahoteleros, con más de 12 plazas o cuatro habitaciones/unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.