Viajar en taxi en Tucumán cuesta un 85% más caro (la bajada de bandera ya tiene su nuevo valor a $ 600 pesos)

Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxis indicó que los trabajadores ya han pasado por los técnicos para que tengan los nuevos costos. 

Image description

Desde ayer martes viajar en taxi en San Miguel de Tucumán es más caro, se incrementó un 85%. El valor de la bajada de bandera cuesta $ 600 pesos y la ficha cada cien metros $ 60 pesos. 

Estos nuevos valores rigen para autos de alquiler que pertenecen a la capital tucumana y no se descarta que otros municipios imiten la medida.

Recordemos que el pasado jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó el aumento en la tarifa de taxis, que era demandado por el gremio que nuclea a taxistas de toda la provincia. Su entrada en vigencia fue posible a la promulgación de la ordenanza este lunes por parte de la Intendencia capitalina.

Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxis, había expresado la semana pasada a la prensa local que el incremento sería de un 84%, y esperaban que acompañe el Ejecutivo Municipal con los controles, ya que no les habían dado el 200% que habían solicitado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.